web statistics
Agronomía

Especialización en el sector olivarero gracias al programa Solidarios Coosur

Los cursos, desarrollados de forma presencial e impartidos en las instalaciones de la Hacienda Santa Cruz de San José de La Rinconada
Solidarios Coosur 25 vecinos de La Rinconada oleo140723
Estos cursos son los primeros de todas las acciones previstas en el marco del programa Solidarios Coosur 2023./Foto: Fundación FRG

Un total de 25 personas con discapacidad y en riesgo de exclusión, vecinos de La Rinconada (Sevilla), se han especializado profesionalmente en el sector olivarero gracias al programa Solidarios Coosur, desarrollado por las fundaciones Juan Ramón Guillén y Randstad con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad. En concreto, se han impartido tres formaciones con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los vecinos en situación vulnerable y profesionalizar el empleo del ámbito olivarero: Olivicultura ecológica, Pasos para transformar el olivar convencional en ecológico y Plagas y enfermedades en el olivar ecológico

Los cursos, desarrollados de forma presencial e impartidos en las instalaciones de la Hacienda Santa Cruz de San José de La Rinconada, cedidas por el Consistorio de la localidad, posibilitan que los participantes se acerquen laboralmente al sector del olivar, además de incrementar sus posibilidades de encontrar un empleo en el entorno rural. 

La formación en Olivicultura ecológica, de 48 horas de duración, ha tenido un carácter teórico-práctico. Así, los beneficiarios han visitado la Hacienda Guzmán, sede de la Fundación Juan Ramón Guillén y escenario de la producción de aceite de oliva desde hace más de 500 años que cuenta con 340 hectáreas de olivar. En esta jornada, los participantes han realizado una sesión práctica guiados por el perito de la finca. El curso aborda cuestiones como la importancia del suelo en la olivicultura ecológica, principios básicos de fertilización orgánica, el control de plagas, los diferentes trabajos culturales en fincas de olivar ecológico y el reciclaje de subproductos del olivar.

En cuanto a los cursos Pasos para transformar el olivar convencional en ecológico y Plagas y enfermedades en el olivar ecológico, de 25 horas de duración cada uno, han tenido un carácter teórico. En este sentido, la formación Pasos para transformar el olivar convencional en ecológico se ha incidido en la reglamentación europea para la agricultura ecológica, las auditorías de inspección, los primeros pasos para la transformación en olivar ecológico y su período de conversión, además de conocer los fertilizantes con certificación ecológica. Por su parte, el curso Plagas y enfermedades en el olivar ecológico se ha centrado en las interacciones cultivo-patógeno, las plagas y enfermedades más importantes y su control preventivo y curativo. 

Estos cursos son los primeros de todas las acciones previstas en el marco del programa Solidarios Coosur 2023, que este año contempla además dos nuevas sesiones formativas: La cata y el AOVE ecológico y Maestro de almazara y cata de AOVE.

Relacionado Acuerdo para impulsar la profesionalización del empleo en el sector olivarero

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana