web statistics
Almazaras

Iniciativa para la instalación de placas solares con monedero virtual entre los cooperativistas jienenses

El proyecto fue presentado por Intelec en la última edición de la feria Expoliva
Convenio coop jaen intelec expoliva oleo13023
El convenio, suscrito inicialmente por 12 meses, aunque con posibilidad de prorrogarse anualmente./Foto: 123rf

Ante la incesante subida de los costes energéticos a la que se está viendo sometido el sector productor en los últimos años, Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, siendo sensible a la economía de las familias, ha firmado un convenio de colaboración con la empresa de ingeniería energética Intelec, con el objetivo de mermar la factura eléctrica de los socios cooperativistas.  

El convenio, suscrito inicialmente por 12 meses, aunque con posibilidad de prorrogarse anualmente, la empresa de ingeniería se compromete a prestar una atención técnica especializada y personalizada. Además, Intelec garantiza que las dos primeras facturas de todos los socios cooperativistas que realicen la instalación de placas fotovoltaicas será de cero euros. 

Además, la empresa ofrece el estudio detallado para el dimensionado de la planta fotovoltaica en la vivienda de los cooperativistas de manera gratuita, sin que ello suponga la obligatoriedad de llevar a cabo la instalación de las placas solares. Por tanto, el estudio se realizará sin coste para el socio de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, y los que finalmente apuesten por sumarse a la producción de energía limpia contarán con una financiación del 100%, con la garantía de que la cuota a pagar por la inversión más el consumo energético será menor a la cuota de la factura eléctrica por sí sola, y con un plazo de vencimiento de hasta 10 años. También, Intelec se encargará también de gestionar toda la documentación con la entidad financiera, así como todos los trámites para la puesta en marcha de la instalación o la gestión de posibles subvenciones.

El proyecto, que fue presentado por Intelec en la última edición de la feria Expoliva, de carácter novedoso, incluye un monedero virtual. Esto permite poder convertir los excedentes de energía de la planta solar fotovoltaica en euros. Así, la empresa se encarga de vender el sobrante energético que no consume el titular de la vivienda al mercado, y ese excedente traducido en euros se ingresa en un monedero virtual que podrá gastar cuando quiera, descontando el importe de las próximas facturas, pudiendo llegar a ser de cero euros.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana