web statistics
Almazaras

Iniciativa para la instalación de placas solares con monedero virtual entre los cooperativistas jienenses

El proyecto fue presentado por Intelec en la última edición de la feria Expoliva
Convenio coop jaen intelec expoliva oleo13023
El convenio, suscrito inicialmente por 12 meses, aunque con posibilidad de prorrogarse anualmente./Foto: 123rf

Ante la incesante subida de los costes energéticos a la que se está viendo sometido el sector productor en los últimos años, Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, siendo sensible a la economía de las familias, ha firmado un convenio de colaboración con la empresa de ingeniería energética Intelec, con el objetivo de mermar la factura eléctrica de los socios cooperativistas.  

El convenio, suscrito inicialmente por 12 meses, aunque con posibilidad de prorrogarse anualmente, la empresa de ingeniería se compromete a prestar una atención técnica especializada y personalizada. Además, Intelec garantiza que las dos primeras facturas de todos los socios cooperativistas que realicen la instalación de placas fotovoltaicas será de cero euros. 

Además, la empresa ofrece el estudio detallado para el dimensionado de la planta fotovoltaica en la vivienda de los cooperativistas de manera gratuita, sin que ello suponga la obligatoriedad de llevar a cabo la instalación de las placas solares. Por tanto, el estudio se realizará sin coste para el socio de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, y los que finalmente apuesten por sumarse a la producción de energía limpia contarán con una financiación del 100%, con la garantía de que la cuota a pagar por la inversión más el consumo energético será menor a la cuota de la factura eléctrica por sí sola, y con un plazo de vencimiento de hasta 10 años. También, Intelec se encargará también de gestionar toda la documentación con la entidad financiera, así como todos los trámites para la puesta en marcha de la instalación o la gestión de posibles subvenciones.

El proyecto, que fue presentado por Intelec en la última edición de la feria Expoliva, de carácter novedoso, incluye un monedero virtual. Esto permite poder convertir los excedentes de energía de la planta solar fotovoltaica en euros. Así, la empresa se encarga de vender el sobrante energético que no consume el titular de la vivienda al mercado, y ese excedente traducido en euros se ingresa en un monedero virtual que podrá gastar cuando quiera, descontando el importe de las próximas facturas, pudiendo llegar a ser de cero euros.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana