web statistics
Mercado

Análisis de los modelos de liquidación de la aceituna y los aceites de oliva en función de su calidad

Ha contado con la asistencia de más de 120 representantes de empresas oleícolas de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Cataluña y la Comunidad Valenciana
Inauguración jornada liquidación aceites uja oleo300623
Ha estado organizada por la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la Universidad de Jaén./Foto:UJA

El Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, ha inaugurado este miércoles la jornada ‘Modelos de liquidación de la aceituna/aceites de oliva en función de su calidad’, organizada por la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la UJA, que ha contado con la asistencia de más de 120 representantes de empresas oleícolas de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

En su intervención, Nicolás Ruiz se ha referido a los aspectos abordados en la jornada. En primer lugar, a la apuesta realizada por la provincia para obtener aceites de calidad. “Conociendo la fisonomía de nuestro olivar, fundamentalmente tradicional, la calidad es el mejor aval, el mejor atributo para conquistar mercados y, con ello, para anclar población en nuestros municipios y dinamizar nuestro territorio”. Asimismo, ha resaltado el trabajo desarrollado por la Universidad de Jaén, a través de un equipo liderado por el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados Manuel Parras Rosa, en relación a su participación en un grupo operativo nacional coordinada por la Unión de Pequeños Agricultores, “en la que tratamos de certificar aceite de oliva virgen extra procedente de olivar tradicional, mediante técnica blockchain”. 

A este trabajo se une el que desde los últimos años realiza también la UJA en relación a la elaboración de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra por encargo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “una muestra más del prestigio de nuestra Universidad en economía oleícola, una confianza que también ha depositado la Junta de Andalucía al encargarnos la elaboración de un documento técnico en el marco del Diseño de la Primera Estrategia Andaluza del Olivar 2023-2027”.

Por último, el Rector de la Universidad de Jaén ha destacado la “apuesta decidida” que la UJA realiza por el sector oleícola, a través del desarrollo de sus funciones, como por ejemplo en cuanto a formación, a través de los títulos que imparte de doctorado, el curso internacional de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, el Máster en Olivar y Aceites de Oliva y otros cursos propios, o en el ámbito de la investigación y la transferencia, a través principalmente del Instituto Universitario en Investigación en Olivar y Aceites de Oliva, que aglutina varias unidades de investigación. “Son muchos los retos que el sector oleícola tiene por delante. La mejor contribución que puede hacerse desde la Universidad, en este caso, en compañía de la Caja Rural, es analizar el sector con rigor científico y proponer estrategias viables y que supongan un verdadero empuje innovador”, ha afirmado.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana