web statistics
I+D+I

Talento tecnológico innovador para impulsar la agricultura digital y sostenible

Retos como el cambio climático, la descarbonización, la capacitación y el relevo generacional pasan por aumentar la digitalización
DEMO GMV DRONE USEV OLEO140623
Esta colaboración público-privada persigue aprovechar la experiencia y conocimiento de ambas entidades para avanzar en la integración de tecnologías habilitadoras en el sector agrícola./Foto: GMV

La Universidad de Sevilla y la multinacional tecnológica GMV trabajan para impulsar en la región el desarrollo de talento STEM capaz de transformar el sector agroalimentario con tecnologías que le permitan afrontar sus grandes desafíos. En concreto, GMV demostró a los futuros ingenieros las capacidades de su desarrollo uPathWay en un robot que puede desenvolverse en varias tareas agrícolas. Esta colaboración público-privada persigue aprovechar la experiencia y conocimiento de ambas entidades para avanzar en la integración de tecnologías habilitadoras en el sector agrícola, gracias al talento de la comunidad andaluza.

Los futuros ingenieros agrícolas andaluces han comprobado in situ, la demostración de las prestaciones de su solución de circulación autónoma, uPathWay, en el viñedo experimental de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla, a los estudiantes de la V Edición del Máster de Agricultura Digital e Innovación Agroalimentaria.

Entre ellas, ofrece la posibilidad de controlar desde una plataforma en la nube la ruta que han de seguir las fumigadoras en el viñedo, el estado de llenado de la tolva de las cosechadoras o de enviar una misión a un robot para medir parámetros clave del viñedo que permiten estimar sus necesidades de riego, el desarrollo vegetativo o anticipar la variación del grado de maduración dentro de la misma parcela. En definitiva, la solución desarrollada por GMV, uPathWay, permite a los robots y la maquinaria agrícola moverse de forma autónoma para realizar distintas tareas como la siembra y recolección, el control de la salud de los cultivos o el riego de precisión

Al integrar robots en los flujos de trabajo, los agricultores pueden mejorar la eficiencia, reducir el trabajo manual y optimizar la utilización de recursos. La plataforma en la nube amplifica aún más el potencial de estos robots autónomos, al proporcionar análisis de datos en tiempo real, análisis predictivo y capacidades de control remoto. Este enfoque holístico de la agricultura digital permite a los agricultores y agrónomos tomar decisiones basadas en datos para maximizar el rendimiento de los cultivos o minimizar el impacto ambiental, entre otras cosas.

Relacionado Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego de precisión por goteo subterráneo El IAS investiga con robots aéreos que calculan las necesidades de riego

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana