web statistics
Mercado

Corea del Sur, un mercado de oportunidad para el aceite de oliva andaluz

El aceite de oliva se alza como el primer producto exportado con ventas por valor de 61 millones de euros y un crecimiento del 30% interanual
SEUL OK etenda oleo060623
En la cita han participado cuatro firmas andaluzas dedicadas al aceite de oliva y al vinagre del sector gourmet./Foto: Extenda

La Junta de Andalucía ha impulsado el sector agroalimentario andaluz en Corea del Sur con una misión comercial de cuatro firmas andaluzas a la feria Seoul Food and Hotel, que comenzó el pasado 30 de mayo y se ha cerrado en el espacio expositivo Korea International Exhibition Center de Seúl. Andalucía ha reforzado así su presencia en el mercado coreano, con unas exportaciones de récord histórico de alimentos y bebidas en 2022 por valor de 120 millones de euros, y con un crecimiento del 24,1% interanual.

Andalucía TRADE ha sido la encargada de organizar las más de medio centenar de reuniones de negocio que se han celebrado entre la delegación andaluza y los importadores locales en el marco de la 14ª edición  de esta muestra. El perfil profesional de los agentes coreanos incluye a mayoristas, productores, importadores y distribuidores de alimentación y bebidas.

En la cita han participado cuatro firmas andaluzas (Vinagres de Yema, de Cádiz; la cooperativa Dcoop, de Málaga; Oleoestepa, de Sevilla; y Olivar de la Maja, de Jaén), dedicadas al aceite de oliva y al vinagre del sector gourmet que han desarrollado un total de 57 encuentros B2B en el stand que Andalucía TRADE ha instalado en el pabellón español, en colaboración con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Actualmente, Corea del Sur, con 51,4 millones de consumidores potenciales, se erige como un Mercado de oportunidad para las firmas andaluzas, ya que es la decimotercera economía más grande del mundo. 

Aceite andaluz, más de la mitad de las ventas

El agro andaluz confirma su carácter estratégico con el récord de ventas en 2022 con 14.061 millones, gracias a un incremento del 13,5% respecto a 2021, una tasa con la que la comunidad supera el ritmo de crecimiento de la media de España, que se sitúa en el 12,6%. De este modo, Andalucía terminó el año como la segunda comunidad más exportadora de alimentos y bebidas de España, con el 21,3%, muy cerca de la primera, Cataluña, con el 22,4%, y más de ocho puntos por encima de las dos siguientes, que son la Comunidad Valenciana (12,5%) y la de Murcia (10%).

SEUL OK

En concreto, Corea del Sur es el 21º mercado mundial y el cuarto asiático para Andalucía, que exportó en 2022 productos agroalimentarios y bebidas por valor de 120 millones de euros, y experimentó un crecimiento del 24,1%. Andalucía se posiciona, así como la cuarta comunidad más exportadora al país asiático, con el 12,7% de las ventas nacionales.

El aceite de oliva se alza como el primer producto exportado con ventas por valor de 61 millones de euros y un crecimiento del 30% interanual. El aceite concentra más de la mitad de las ventas al país (51%). Así, en 2022, suben las exportaciones a Corea del Sur de 9 de sus 10 primeros capítulos, y ocho de ellos a doble dígito. 

Relacionado Japón y Corea del Sur eligen el aceite de oliva español El aceite de oliva andaluz busca oportunidades de negocio en Corea del Sur El aceite de oliva sigue liderando las exportaciones del Puerto de Algeciras

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana