web statistics
Agronomía

La producción ecológica en Andalucía supera los 1,3 millones de hectáreas

Además de datos sobre superficie y producción, el estudio recoge también información sobre empleo y participación femenina del sector
OlivarAndalucia Ecologico oleo300523
La Producción de la Rama Agraria Ecológica, el informe recoge que en 2020 ascendía a 1.031 millones de euros./Foto: 123rf

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su web el nuevo informe sobre Cuentas económicas e indicadores sociales y medioambientales de la Producción Agraria Ecológica en Andalucía’, que está a disposición de todos los interesados en conocer la evolución de este sistema productivo en la Comunidad Autónoma andaluza. El vicenconsejero de Agricultura, Vicente Pérez, ha sido el encargado de presidir la presentación del informe junto al sector agrario andaluz, ya que en el acto han estado presentes, entre otras personas, representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, de entidades del sector ecológico como la Asociación Profesional Española de la Producción Ecológica (Ecovalia) y certificadoras como CAAE, Agrocolor o Sohiscert.

Durante su intervención, Vicente Pérez ha apuntado: “Estos datos ponen en valor el significado de la agricultura y la ganadería ecológica en Andalucía” y ha subrayado que la Comunidad Autónoma andaluza “lidera el sector a nivel nacional”. A modo de ejemplo, el viceconsejero ha explicado que la implicación de los productores andaluces con este tipo de técnicas sostenibles se plasma, entre otros índices, en que “más del 25% de la Superficie Agraria Útil (SAU) se trabaja ya en agricultura y ganadería ecológica”.

Sobre el informe, Pérez ha comentado que “lo más importante del estudio es el detalle que ofrece sobre el sector, ya que no recoge únicamente hectáreas, sino que también ofrece información de otros aspectos relevantes como, por ejemplo, la producción final agraria en agricultura y ganadería ecológica, el empleo que se genera en el sector o la función de sumidero de CO2 que ejerce la agricultura ecológica”. “En definitiva, pone sobre la mesa todos los datos que puedan ser de relevancia para poder comparar este sistema productivo con otros tipos de agricultura y, sobre todo, para que los ciudadanos puedan valorar su significado y la aportación de los productos ecológicos en el ámbito de la salud y el cuidado del medio ambiente”, ha añadido.

Datos del informe

Como recoge el estudio elaborado por la Consejería de Agricultura, la superficie dedicada a Producción Ecológica en Andalucía supera los 1,3 millones de hectáreas. Por provincias, lidera el ranking Córdoba con 248.000 hectáreas seguida de Huelva (237.200 hectáreas) y Sevilla (206.300 hectáreas). En Almería destacan los cultivos protegidos, principalmente hortícolas, que han crecido un 8,5% hasta superar las 4.750 hectáreas.En el caso de la ganadería ecológica, Andalucía cuenta con más de 5.400 explotaciones; y en las industrias se superan las 3.350 tras sumarse 300 nuevas en los últimos tiempos.

Respecto a la Producción de la Rama Agraria Ecológica, el informe recoge que en 2020 ascendía a 1.031 millones de euros (8,2% del total de la rama agraria andaluza); y la renta agraria asociada a la actividad ecológica alcanza un valor de 848 millones de euros (8,8% de la renta del sector agrario de Andalucía).

Relacionado Andalucía impulsará una ley para el consumo de alimentos ecológicos El olivar ecológico aumenta su superficie de cultivo en un 16% en 2021 Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Baleares lideran la superficie agraria útil en producción ecológica

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana