web statistics
Almazaras

V Cónclave de Maestros de Almazara del Grupo Interóleo

Este encuentro tiene como objetivo intercambiar experiencias y actualizar conocimientos para obtener aceites de oliva virgen extra de mayor calidad como pieza fundamental del asesoramiento a los socios
Conclave maestros GI OLEO 040523
El Departamento de Asesoramiento al Socio refuerza, día a día, el objetivo de conseguir el mayor grado de profesionalización posible en todo el proceso productivo./Foto: Grupo Interóleo

Grupo Interóleo tiene muy claro que la formación y la especialización son claves para mejorar la rentabilidad del sector olivarero. El Departamento de Asesoramiento al Socio refuerza, día a día, el objetivo de conseguir el mayor grado de profesionalización posible en todo el proceso productivo para obtener aceites de oliva virgen extra con más calidad campaña tras campaña. Trabajo que se complementa con la celebración del IV Cónclave de Maestros de Almazara en el que se intercambiaron experiencias, se obtuvieron conclusiones que servirán para que todos los socios ganen en excelencia productiva y se puso de manifiesto la importancia del proyecto Visiolive, en el que Grupo Interóleo ha colaborado, para clasificar, de forma precisa y objetiva, la aceituna que entra en el patio de almazara y que ha obtenido unos magníficos resultados en las tres cooperativas que participaron en su desarrollo esta campaña. 

El gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, destaca el "gran éxito de participación de los maestros de almazara de nuestros socios en cada una de las cuatro ediciones del Cónclave que hemos celebrado, algo que demuestra el compromiso que tenemos en la empresa con la formación, la especialización y la actualización de conocimientos. Nuestro principal objetivo, desde que creamos el Departamento de Asesoramiento, es mejorar la rentabilidad de las cooperativas y almazaras integradas a través de una gestión profesionalizada de la comercialización y de un intercambio continuo de experiencias para conseguir que ellos obtengan mejores aceites de oliva cada campaña. Por eso es sumamente satisfactorio para todos nosotros que este primer encuentro de maestros haya resultado tan productivo".

La jornada fue desarrollada por Mariela Valdivia, responsable de Asesoramiento al Socio de Interóleo, junto a Sonia Alcántara, encargada de Calidad. Además, contaron con la participación de una catadora de lujo, como es Anunciación Carpio. Un departamento que tiene su propio Plan de Acción anual, siendo uno de sus objetivos la celebración de este cónclave de maestros. En su intervención, Mariela Valdivia explicó los resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto Visiolive: “Hemos informado de cómo se minimiza el consumo energético durante la molturación de aceituna en las tres cooperativas que han participado en el proyecto (Nuestra Señora de la Misericordia de Torreperogil, Oleícola Baeza y San Ginés y San Isidro de Sabiote). Resultados muy prometedores, sobre todo en una campaña difícil como la que hemos tenido, con menos aceituna de la prevista en principio. Durante la jornada hemos explicado el proyecto y hemos hecho hincapié en la necesidad de que las cooperativas socias vayan adaptando este sistema de clasificación. 

Por su parte, la experta catadora en elaboración de aceites Anunciación Carpio puso en valor el papel del maestro de almazara en la producción y conservación del aceite de oliva virgen extra. Y para concluir este cuarto cónclave, los participantes tuvieron la oportunidad de catar seis aceites procedentes de distintas partes geográficas y de distintas variedades.

Relacionado Grupo Interóleo refuerza la cualificación profesional de sus equipos Éxito el proyecto Visiolive durante la campaña de recolección de la aceituna en las tres cooperativas participantes Grupo Interóleo se consolida entre las 100 empresas de Andalucía con mayor facturación

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana