Almazaras

V Cónclave de Maestros de Almazara del Grupo Interóleo

Este encuentro tiene como objetivo intercambiar experiencias y actualizar conocimientos para obtener aceites de oliva virgen extra de mayor calidad como pieza fundamental del asesoramiento a los socios
Conclave maestros GI OLEO 040523
El Departamento de Asesoramiento al Socio refuerza, día a día, el objetivo de conseguir el mayor grado de profesionalización posible en todo el proceso productivo./Foto: Grupo Interóleo

Grupo Interóleo tiene muy claro que la formación y la especialización son claves para mejorar la rentabilidad del sector olivarero. El Departamento de Asesoramiento al Socio refuerza, día a día, el objetivo de conseguir el mayor grado de profesionalización posible en todo el proceso productivo para obtener aceites de oliva virgen extra con más calidad campaña tras campaña. Trabajo que se complementa con la celebración del IV Cónclave de Maestros de Almazara en el que se intercambiaron experiencias, se obtuvieron conclusiones que servirán para que todos los socios ganen en excelencia productiva y se puso de manifiesto la importancia del proyecto Visiolive, en el que Grupo Interóleo ha colaborado, para clasificar, de forma precisa y objetiva, la aceituna que entra en el patio de almazara y que ha obtenido unos magníficos resultados en las tres cooperativas que participaron en su desarrollo esta campaña. 

El gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, destaca el "gran éxito de participación de los maestros de almazara de nuestros socios en cada una de las cuatro ediciones del Cónclave que hemos celebrado, algo que demuestra el compromiso que tenemos en la empresa con la formación, la especialización y la actualización de conocimientos. Nuestro principal objetivo, desde que creamos el Departamento de Asesoramiento, es mejorar la rentabilidad de las cooperativas y almazaras integradas a través de una gestión profesionalizada de la comercialización y de un intercambio continuo de experiencias para conseguir que ellos obtengan mejores aceites de oliva cada campaña. Por eso es sumamente satisfactorio para todos nosotros que este primer encuentro de maestros haya resultado tan productivo".

La jornada fue desarrollada por Mariela Valdivia, responsable de Asesoramiento al Socio de Interóleo, junto a Sonia Alcántara, encargada de Calidad. Además, contaron con la participación de una catadora de lujo, como es Anunciación Carpio. Un departamento que tiene su propio Plan de Acción anual, siendo uno de sus objetivos la celebración de este cónclave de maestros. En su intervención, Mariela Valdivia explicó los resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto Visiolive: “Hemos informado de cómo se minimiza el consumo energético durante la molturación de aceituna en las tres cooperativas que han participado en el proyecto (Nuestra Señora de la Misericordia de Torreperogil, Oleícola Baeza y San Ginés y San Isidro de Sabiote). Resultados muy prometedores, sobre todo en una campaña difícil como la que hemos tenido, con menos aceituna de la prevista en principio. Durante la jornada hemos explicado el proyecto y hemos hecho hincapié en la necesidad de que las cooperativas socias vayan adaptando este sistema de clasificación. 

Por su parte, la experta catadora en elaboración de aceites Anunciación Carpio puso en valor el papel del maestro de almazara en la producción y conservación del aceite de oliva virgen extra. Y para concluir este cuarto cónclave, los participantes tuvieron la oportunidad de catar seis aceites procedentes de distintas partes geográficas y de distintas variedades.

Relacionado Grupo Interóleo refuerza la cualificación profesional de sus equipos Éxito el proyecto Visiolive durante la campaña de recolección de la aceituna en las tres cooperativas participantes Grupo Interóleo se consolida entre las 100 empresas de Andalucía con mayor facturación

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana