Agronomía

Premio Land and Soil Management al Proyecto Innolivar

La línea 5 del proyecto Innolivar, coordinado por la UCO, recibe el Diploma de Reconocimiento que la European Landowners’ Organization otorga dentro del Premio Land and Soil Management
Innolivar europa uco oleo 020523
Equipo participante en la línea 5 durante una de las actuaciones en campo./Foto: UCO

La erosión es la principal causa de degradación y pérdida de suelo en el mundo. En el olivar, la erosión por cárcavas causa pérdidas económicas al sector, además del daño medioambiental intrínseco. Por ello, encontrar estrategias que frenen esta problemática era un objetivo primordial del proyecto Innolivar, el proyecto de Compra Pública Precomercial confinanciado con fondos FEDER por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (actual Ministerio de Ciencia y Innovación),en el que Universidad de Córdoba y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español (OIAOE) han trazado las líneas base para la mejora integral del sector mediante la innovación y la colaboración del sector público y privado.

Son los resultados de la ‘Línea 5. Actuaciones de lucha contra la erosión y control de cárcavas’ del proyecto Innolivar los que ahora son reconocidos por la European Landowners’ Organization (ELO), que ha otorgado uno de los dos Diplomas de Reconocimiento del Premio Land and Soil Management, con el que anualmente reconoce las prácticas de uso y gestión que mitigan las amenazas del suelo.

Con este premio, la Organización Europea de Propietarios de Tierra arroja luz sobre los logros más destacados, fomentando nuevos conceptos de protección de la tierra y el suelo.

El reconocimiento a esta línea del proyecto Innolivar, en la que junto a la UCO y la OIAOE han trabajado dos consorcios liderados por las empresas Agresta y Tracasa-Prefhorvisa, pone en valor los resultados innovadores presentados por el equipo para controlar la erosión por cárcavas en el olivar. De esta colaboración público – privada nace un método basado en una serie de elementos modulares que permiten construir diques de retención de sedimentos en cárcavas para evitar la erosión. 

Relacionado Innolivar, productos de vanguardia para el sector olivarero Nueva plataforma de vigilancia del Proyecto Innolivar

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana