web statistics
Agronomía

Premio Land and Soil Management al Proyecto Innolivar

La línea 5 del proyecto Innolivar, coordinado por la UCO, recibe el Diploma de Reconocimiento que la European Landowners’ Organization otorga dentro del Premio Land and Soil Management
Innolivar europa uco oleo 020523
Equipo participante en la línea 5 durante una de las actuaciones en campo./Foto: UCO

La erosión es la principal causa de degradación y pérdida de suelo en el mundo. En el olivar, la erosión por cárcavas causa pérdidas económicas al sector, además del daño medioambiental intrínseco. Por ello, encontrar estrategias que frenen esta problemática era un objetivo primordial del proyecto Innolivar, el proyecto de Compra Pública Precomercial confinanciado con fondos FEDER por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (actual Ministerio de Ciencia y Innovación),en el que Universidad de Córdoba y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español (OIAOE) han trazado las líneas base para la mejora integral del sector mediante la innovación y la colaboración del sector público y privado.

Son los resultados de la ‘Línea 5. Actuaciones de lucha contra la erosión y control de cárcavas’ del proyecto Innolivar los que ahora son reconocidos por la European Landowners’ Organization (ELO), que ha otorgado uno de los dos Diplomas de Reconocimiento del Premio Land and Soil Management, con el que anualmente reconoce las prácticas de uso y gestión que mitigan las amenazas del suelo.

Con este premio, la Organización Europea de Propietarios de Tierra arroja luz sobre los logros más destacados, fomentando nuevos conceptos de protección de la tierra y el suelo.

El reconocimiento a esta línea del proyecto Innolivar, en la que junto a la UCO y la OIAOE han trabajado dos consorcios liderados por las empresas Agresta y Tracasa-Prefhorvisa, pone en valor los resultados innovadores presentados por el equipo para controlar la erosión por cárcavas en el olivar. De esta colaboración público – privada nace un método basado en una serie de elementos modulares que permiten construir diques de retención de sedimentos en cárcavas para evitar la erosión. 

Relacionado Innolivar, productos de vanguardia para el sector olivarero Nueva plataforma de vigilancia del Proyecto Innolivar

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana