Mercado

Expoliva obtiene por XV edición consecutiva la catalogación de feria comercial con internacionalidad completa

Se celebrará en Jaén, del 10 al 13 de mayo
Expoliva intercionalidad oleo 300123
Así lo indica la Resolución de fecha 19 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Comercio./Foto: Ifeja

La Secretaría de Estado de Comercio ha aprobado un total de 105 ferias internacionales durante el año 2023 tras estudiar las solicitudes de ferias y salones de carácter comercial internacional, presentadas por las correspondientes entidades feriales. Expoliva, que se celebrará en Jaén, del 10 al 13 de mayo, ha conseguido de nuevo la internacionalidad completa.

Así lo indica la Resolución de fecha 19 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se aprueba el calendario oficial de ferias comerciales internacionales del presente año y que se publicó a finales del mes de diciembre en el Boletín Oficial del Estado.

Jaén es una de las ciudades españolas que junto con Barcelona, Bilbao, Elche, Madrid, Málaga, Silleda, Valencia, Valladolid y Zaragoza, conforma el grupo de ciudades que cuentan con eventos feriales catalogados oficialmente como internacionales en 2023.

Las ferias internacionales son un instrumento clave de promoción comercial. En ellas se dan cita los principales empresarios de cada sector y son un marco insustituible para el establecimiento de contactos, el conocimiento de la oferta sectorial, el lanzamiento de proyectos, o la difusión de información, creando importantes oportunidades de negocio.

“A pesar del creciente desarrollo de plataformas de venta on-line y la proliferación de diversos modos de marketing digital, los contactos presenciales personales, y la exhibición física de los productos son hoy por hoy insustituibles y ejemplo de ello, son los excelentes datos que ya barajamos para esta edición y que nos hacen ser optimistas en cuanto al volumen de negocio que generará la muestra”, comenta África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

“La pasada edición, a pesar de todas las vicisitudes, consiguió una importante representación internacional, con la participación de 28 empresas extrajeras, procedentes de 10 países y 1.421 profesionales internacionales procedentes de 70 países”, indica Colomo. “Además –añadió- podemos hablar no sólo de representación internacional en los países expositores, sino también en los países que participaron en las misiones comerciales o tuvieron representación de sus aceites en el Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra”.

“La internacionalidad que nos viene siendo concedida de forma ininterrumpida desde hace ya quince ediciones es el resultado de un excelente trabajo por parte de los organizadores de Expoliva, que cada año, redoblan sus esfuerzos y se superan, para conseguir cumplir los exhaustivos requisitos que nos solicitan, como el haber celebrado al menos tres ediciones, acreditar con datos auditados que el número de expositores extranjeros directos alcance un mínimo del 10% sobre el total o el de visitantes extranjeros, un 5% y que ambos parámetros presentan una evolución de signo positivo”, apunta Colomo.

La concesión de la internacionalidad completa a Expoliva, implica su "oficialidad", lo cual, supone prestigio, difusión y publicidad, dado que de su aprobación son conocedoras las Oficinas Comerciales y las Cámaras de Comercio españolas en el exterior, lo que significa que serán las ferias que estas y otras entidades recomienden cuando reciban consultas de posibles interesados en otros países.

“A fecha de hoy, y a falta de menos de cuatro meses para su celebración, podemos avanzar que ya tenemos confirmadas la participación de 25 expositores internacionales procedentes de 9 países. Sin mencionar, el acuerdo firmado con Túnez que ha permitido a este país de la cuenca mediterránea ser el país invitado en Expoliva 2023”, finaliza Colomo.

Relacionado Expoliva 2023: Premio Internacional a la Calidad de los mejores AOVES 2023 Expoliva 2023: XXI Simposium Científico-Técnico Túnez será el país invitado en la próxima edición de Expoliva 2023 Premios de Packaging Expoliva 2023 Expoliva 2023 abre el plazo de solicitud de reserva para nuevos expositores

Más noticias

Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autonóma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19
OrganicFoodIberia record oleo 310323
Mercado
La cita de referencia del sector ecológico, que se celebrará en IFEMA MADRID los días 7 y 8 de junio
Tesis orujo salud ictan cisc oriva oleo 300323
Salud
La tesis ha sido presentada por Susana González Rámila, investigadora en prácticas del ICTAN-CSIC
Proyecto girasoil asaja sevilla oleo 300323
Agronomía
Este Proyecto está coordinado por la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV)
Deoleo Carbonell banco alimentos oleo 300323
Envasadoras
Deoleo prevé donar en 2023 un total de 62.000 litros de aceite
Dop priego cordoba premios mezquita23 oleo 300323
AOVES Premium
El concurso organizado por el Aula del Olivo y la Academia del Vino de Córdoba, tiene como objetivo reconocer el trabajo y esfuerzo de los productores

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana