Revista
La delegada ha manifestado el “agradecimiento de la Fundación del Olivar ante la gran labor desarrollada por los miembros del jurado para dotar de excelencia estos galardones”.Como novedad en esta edición, la Fundación del Olivar ha definido un nuevo enfoque de los premios a la calidad del aceite de oliva virgen extra, incorporando nuevas categorías de concurso a fin de cubrir las necesidades planteadas por la situación actual del sector.GalardonadosModalidad Mayor Producción Convencional o IntegradaAceites Frutados Intensos: Olibaeza, de SCA del Campo el Alcázar (Baeza, Jaén).Aceites Frutados Medios: Parqueoliva Serie Oro, de Almazaras de la Subbética, S.C.A. (Carcabuey, Córdoba).Aceites Frutados Ligeros: Oro Bailén Arbequina, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).Modalidad Mayor Producción EcológicaAceites Frutados Intensos: Oro Bailén Bio, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).Aceites Frutados Medios: Nobleza del Sur – Eco Day, de Aceites Castellar S.L. (Castellar de Santisteban, Jaén).Aceites Frutados Ligeros: Artajo 8 Bio Arbequina, de Suministros Agroebro S.L. (Fontellas, Navarra).Modalidad Producción Limitada Convencional o IntegradaAceites Frutados Intensos: Olibaeza, de SCA del Campo el Alcázar (Baeza, Jaén).Aceites Frutados Medios: Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).Aceites Frutados Ligeros: Oro Bailén Arbequina, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).Modalidad Producción Limitada EcológicaAceites Frutados Intensos: Verde Divino, de la entidad Aceites Moral S.L. (Jaén, Jaén).Aceites Frutados Medios: Oro Bailén Bio, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).Aceites Frutados Ligeros: Artajo 10 Bio Koroneiki, de Suministros Agroebro S.L. (Fontellas, Navarra).Modalidad Producción Singular(En esta modalidad únicamente se conceden menciones)Mención: Olvero Pico Limón, de Olvero S.L. (Arjonilla, Jaén).Mención: Casa del Águila Serie Oro, de Del Águila Sola S.L. (Puerto Alto, Jaén).Mención: Casa del Águila Reserva Familiar, de Del Águila Sola S.L. (Puerto Alto, Jaén).Mención: Cortijo La Torre Premium, de Aceites Cortijo La Torre S.L.U. (Jaén, Jaén).Mención: Cielo y Tierra, de Cielo y Tierra Olive S.L. (Jaén, Jaén).Mención: Artajo 10 Bio Coupage, de Suministros Agroebro S.L. (Fontellas, Navarra).Mención: Monteoliva Oro, de Coop.
Aceites que proceden de las fincas en las que se está recuperando biodiversidad y, a través de ella, mejorando la rentabilidad agrícola.Encuentro olivarero y gastronómicoLa cita reunió a grandes expertos del mundo gastronómico, cocineros y críticos, así como productores de AOVE, distribuidores y otros representantes de entidades del sector oleícola, quienes pudieron conocer la intrínseca relación que existe en estos aceites entre biodiversidad, calidad y buena gastronomía.Presentado por el periodista y vocal de la Junta Directiva de SEO/BirdLife, Juan Ramón Lucas, durante el evento “Almuerza con Olivares Vivos: El gusto por la biodiversidad” se mostró cómo se elaboran estos zumos empezando desde el campo, en el que se trabaja no sólo para producir los mejores AOVE, sino también para recuperar las especies de flora y fauna que tradicionalmente habían acompañado al olivo y que, en muchos olivares, se han ido perdiendo en las últimas décadas debido a la intensificación agrícola.Especies que fueron parte consustancial del mismo evento, organizado en el espacio gastronómico “En Bruto”, de Madrid, ya que el otro gran ingrediente que acompañó a las 36 marcas de AOVE participantes en Olivares Vivos fueron las mal llamadas “malas hierbas” que aparecen en los campos y que hoy empiezan a constituirse como producto gourmet en muchos restaurantes.En primera personaComo no podía ser de otra manera, en la cita no faltó la visión en primera persona de quienes trabajan día a día para conseguir estos zumos.
El Ayuntamiento de Mora (Toledo), con motivo de la LXV Fiesta del Olivo que tendrá lugar en esta localidad toledana los días 29, 30 de abril y 1 de mayo del presente año, quiere ser el precursor a la hora de estimular la elaboración de buenos aceites.
El pasado martes, 28 de febrero, el Hotel Rural Casa de Los Camellos acogió la presentación de la nueva cosecha de Aceite de Oliva Virgen Extra Caserío de Temisas.
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha participado este jueves en el acto de entrega de los premios de la XXIV edición de la Cata - Concurso de aceite de olive virgen extra 'Extrema Selección 2023', que organiza la Junta de Extremadura.
La Fundación del Olivar organizó el pasado 8 de febrero en el Museo Activo del Aceite y la Sostenibilidad Terra Oleum la fase de clasificación mediante análisis sensorial del XXI Premio Internacional Expoliva a la Calidad de los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra Expoliva 2023.
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, entidad inscrita a la Denominación de Origen Sierra Mágina, ha dado a conocer su nueva botella solidaria de “Oro de Cánava”.
Mágina vuelve a ser protagonista indiscutible de los Jaén Selección con la concesión de tres de los ocho premios de este año.
“La Española Gourmet Manzanilla” celebra una buena campaña, en la que ha cosechado siete premios que reconocen tanto sus cualidades como un aceite de oliva virgen extra de alta calidad como sus propiedades saludables.
La Denominación de Origen Sierra Mágina presentó el lunes 14 de noviembre en La Comunal, la tienda que la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero tiene en Madrid, su AOVE de selección temprana de la presente campaña.
La Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha entregado los Premios Ardilla a los mejores Aceites de la campaña 2021/2022 en un evento que se ha celebrado en la iglesia de los Jesuitas de Segura de la Sierra.
Olis Bargalló amplía este 2022 su gama de aceites aromatizados con un nuevo y “muy picante” aceite de oliva virgen extra especial pizza.
En Amberes (Bélgica)
De la DOP Sierra de Segura (Jaén)