web statistics
Agronomía

Nueva oferta formativa del Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria

Este acuerdo, suscrito en el marco de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural
Centro competenciasdigitales mapa oleo 161122
En el periodo 2022/2023 se van a planificar más de 30 cursos, de los que dos comienzan el próximo 21 de noviembre./Foto: 123rf

El Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria, renueva su convenio para poder seguir desarrollando sus actividades, mediante una oferta gratuita y de calidad de formación en habilidades digitales para profesionales del sector agroalimentario. Dicho convenio se encuentra firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Madrid.

Este acuerdo, suscrito en el marco de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural, constituye una herramienta de gran valor para mejorar las habilidades digitales de los profesionales del sector agroalimentario y facilitar la adopción de las nuevas tecnologías.

El primer convenio se desarrolló a lo largo del periodo 2021/2022, permitió desarrollar formaciones en diferentes habilidades digitales. En este nuevo marco, se cuenta con una dotación de 500.000 euros, que va a permitir ampliar la oferta de cursos, a los que se sumarán actividades demostrativas, de vigilancia tecnológica, comunicación y divulgación.

En este contexto, en el periodo 2022/2023 se van a planificar más de 30 cursos, de los que dos comienzan el próximo 21 de noviembre: “Programa Copernicus: computación en la nube de imágenes de satélite para la toma de decisiones en agricultura”; y “Riego de precisión y gestión eficiente del agua”.

El catálogo formativo para este periodo abordará aspectos como la introducción a la agricultura de precisión, teledetección para la toma de decisiones en agricultura, gestión sostenible de suelos con nuevas tecnologías, tecnologías aplicadas a diferentes cultivos, gestión digital de la empresa agro-ganadera, control inteligente en la cadena agroalimentaria o biotecnología en la agricultura 4.0, entre otros.

El convenio nace con vocación de sumar a otras entidades universitarias con trayectoria docente en transición digital en el sector agroalimentario, en temas como la producción vegetal y animal, la comercialización o el desarrollo de industrias 4.0. La Conferencia de Centros Universitarios de Ingenierías Agroalimentarias y Forestales de España (CCUIAF) colaborará para la difusión de este marco de colaboración de manera que a futuro se puedan sumar más docentes, y más cursos adaptados a las necesidades y especificidades del sector agroalimentario.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana