web statistics
I+D+I

Castillo de Canena convoca el VII Premio de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’

Cuenta con la colaboración de la Universidad de Jaén y la UC Davis Olive Center
Premio23 castillo canena oleo 170323
El plazo de admisión y recepción de los trabajos será el comprendido entre el 1 de abril y el 31 de octubre del 2023./Foto: UJA

La empresa familiar Castillo de Canena, con el fin de fomentar y estimular el conocimiento científico y tecnológico en el ámbito de la investigación sobre olivar y aceites de oliva, convoca el VII Premio Castillo de Canena de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Jaén y la UC Davis Olive Center.

Podrán optar al premio trabajos originales de investigación científica y tecnológica que presenten una aportación relevante para el sector de la olivicultura y de los aceites de oliva, y que no hayan sido publicados con anterioridad al 1 de octubre de 2021.

La convocatoria establece un único premio indivisible de 6.000 euros y placa acreditativa para el ganador, mediante régimen de concurrencia competitiva. Los resultados del trabajo premiado que no hubiesen sido previamente publicados podrán hacerlo en revistas científicas o en otros soportes, haciendo constar que resultaron premiados con el VII Premio Internacional Castillo de Canena deInvestigación Oleícola ‘Luis Vañó’. Así mismo, se ofrecerá la posibilidad de la publicación del trabajo íntegro o de un resumen en un formato bilingüe y con una edición de 1.000 ejemplares.

El plazo de admisión y recepción de los trabajos será el comprendido entre el 1 de abril y el 31 de octubre del 2023. Con anterioridad al 30 de diciembre de 2023 se hará público el fallo del jurado, siendo inapelable su decisión.

Relacionado El VI Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola «Luis Vañó» premia un trabajo sobre la evolución del genoma del olivo Un estudio sobre la influencia del cambio climático en los ciclos vegetativos del olivo, premio Internacional Castillo de Canena de investigación Oleícola «Luis Vañó»

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana