web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Un estudio sobre la influencia del cambio climático en los ciclos vegetativos del olivo, premio Internacional Castillo de Canena de investigación Oleícola «Luis Vañó»

Castillo canena premio fenologia olivo oleo 4993jpg
Foto: 123rf

El pasado 8 de octubre, tuvo lugar en Córdoba la entrega de la V Edición del Premio Internacional Castillo de Canena de investigación Oleícola “Luis Vañó”. Los organizadores optaron por realizar una sencilla ceremonia en el restaurante Noor de la misma ciudad.

Dicha convocatoria contó con la presencia de los 3 autores del trabajo que resultó ganador en la V Convocatoria: María Benlloch Gonzalez, Manuel Benlloch Marín y Ricardo Fernandez-Escobar todos ellos pertenecientes al Departamento de Agronomía de la E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Córdoba, el Presidente del Jurado evaluador y Rector Magnífico de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega y los directivos de la empresa oleícola jiennense Rosa y Francisco Vañó.

Durante el acto se reseñaron las importantes aportaciones que hacen los investigadores en su trabajo ganador del Premio para analizar un fenómeno tan importante como es la influencia del cambio climático en los ciclos vegetativos del olivo. Gracias a este interesantísimo estudio denominado precisamente “Efecto del calentamiento global sobre la fenología del olivo” se podrán tomar medidas correctoras y anticiparse a los generalmente negativos efectos que los incrementos de las temperaturas medias en los países de la Cuenca mediterránea tendrán sobre las plantaciones de olivar.

Tanto por parte del Rector Magnífico y Presidente del Jurado como por parte de los ganadores del Premio, se destacó el importante apoyo que está dando Castillo de Canena a la Investigación y al estudio del olivo y del AOVE desde una perspectiva multidisciplinar materializado fundamentalmente en la creación de este importante galardón que cumple ya 10 años desde que quedó instituido.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana