web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Un estudio sobre la influencia del cambio climático en los ciclos vegetativos del olivo, premio Internacional Castillo de Canena de investigación Oleícola «Luis Vañó»

Castillo canena premio fenologia olivo oleo 4993jpg
Foto: 123rf

El pasado 8 de octubre, tuvo lugar en Córdoba la entrega de la V Edición del Premio Internacional Castillo de Canena de investigación Oleícola “Luis Vañó”. Los organizadores optaron por realizar una sencilla ceremonia en el restaurante Noor de la misma ciudad.

Dicha convocatoria contó con la presencia de los 3 autores del trabajo que resultó ganador en la V Convocatoria: María Benlloch Gonzalez, Manuel Benlloch Marín y Ricardo Fernandez-Escobar todos ellos pertenecientes al Departamento de Agronomía de la E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Córdoba, el Presidente del Jurado evaluador y Rector Magnífico de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega y los directivos de la empresa oleícola jiennense Rosa y Francisco Vañó.

Durante el acto se reseñaron las importantes aportaciones que hacen los investigadores en su trabajo ganador del Premio para analizar un fenómeno tan importante como es la influencia del cambio climático en los ciclos vegetativos del olivo. Gracias a este interesantísimo estudio denominado precisamente “Efecto del calentamiento global sobre la fenología del olivo” se podrán tomar medidas correctoras y anticiparse a los generalmente negativos efectos que los incrementos de las temperaturas medias en los países de la Cuenca mediterránea tendrán sobre las plantaciones de olivar.

Tanto por parte del Rector Magnífico y Presidente del Jurado como por parte de los ganadores del Premio, se destacó el importante apoyo que está dando Castillo de Canena a la Investigación y al estudio del olivo y del AOVE desde una perspectiva multidisciplinar materializado fundamentalmente en la creación de este importante galardón que cumple ya 10 años desde que quedó instituido.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana