web statistics
Mercado

Situación actual de la olivicultura internacional ha centrado el primero de los Diálogos de Expoliva 2023

El desarrollo de Expoliva Events se enmarca dentro del calendario de acciones previas a la celebración de la muestra Expoliva 2023
Expoliva events tendencias sector 170323
Un foro de expertos, todos representantes de los distintos eslabones de la cadena productiva, han debatido sobre la tendencia, efectos, incidencias./Foto: Expoliva

El papel que Expoliva, como evento internacional desempeña, es de tal magnitud, que, un año más desde Ferias Jaén, en colaboración con la Fundación del Olivar y la asesoría técnica de Juan Vilar, se ha realizado una programación de eventos de distintos formatos que servirán para mostrar las tendencias, evoluciones y retos del sector en el ámbito internacional.

El análisis de la situación actual en la olivicultura internacional ha centrado el primero de los Diálogos de Expoliva 2023, que lleva por título “Un hecho inédito en la olivicultura internacional, y sus efectos en campo, industria, consumo y precio". Y es que, en un entorno plenamente inédito, el sector se encuentra en una encrucijada que pasa por determinar si se incrementa la renta neta en origen, y se deteriora el consumo.

Un foro de expertos, todos representantes de los distintos eslabones de la cadena productiva, han debatido sobre la tendencia, efectos, incidencias y potencial futuro tanto a corto como a medio plazo.

Así, en una primera mesa redonda, centrada en la situación en el campo y perspectivas de futuro en un entorno turbulento, han participado Luis Carlos Valero, gerente de ASAJA; Cristóbal Cano, secretario general de UPA; Juan Luis Ávila, secretario general de COAG Jaén; Álvaro Labella, CEO de OLIVOGESTAO y presidente de OLIBEST y Alejandro Rosales, CEO de Molino de las Torres.

A continuación, en una segunda mesa se ha debatido sobre los distintos eslabones de la cadena de valor ante una situación inédita de producción, consumo y precios, con la participación de Eduardo Valverde, gerente de Conde de Benalúa; Remigio Morillo, CEOO de Grupo Oleícola Jaén; Juan Carlos Marín, responsable de ultramarinos de Grupo Alcampo, Centro de Linares; Rubén Garzón, CEO de Garzón Green Energy; Antonio Serrano, área director Aceites Maeva y Joaquín López, director general de ANEO.

El desarrollo de Expoliva Events se enmarca dentro del calendario de acciones previas a la celebración de la muestra Expoliva 2023, XXI Feria Internacional de Oliva e Industrias Afines que se celebrará del 10 al 13 de mayo.

Relacionado Expoliva vincula su imagen de marca con tres empresas referentes del sector oleícola en el ámbito internacional Convenio de colaboración entre Ferias Jaén y la Fundación del Olivar con motivo de la próxima edición de Expoliva Túnez será el país invitado en la próxima edición de Expoliva 2023

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana