web statistics
AOVES Premium

Casi 40 AOVES compiten en Mora por ser el mejor de Castilla-La Mancha

En esta 30ª Edición del concurso participan almazaras de toda la región, especialmente de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo
AOVE Mora premios oleo 100323
En esta edición participan un total de 23 almazaras de las más competitivas de España y con una muy elevada calidad en su producto./Foto: Ayuntamiento de Mora

El Ayuntamiento de Mora (Toledo), con motivo de la LXV Fiesta del Olivo que tendrá lugar en esta localidad toledana los días 29, 30 de abril y 1 de mayo del presente año, quiere ser el precursor a la hora de estimular la elaboración de buenos aceites y difundir las características de calidad de los aceites Virgen-Extra en nuestra región, convocó el 300 Concurso Regional de Aceites de Oliva Virgen Extra en sus dos categorías: cornicabra y otras variedades; para premiar a los mejores productores de aceite de Castilla-La Mancha.

En este Concurso se premiará a los dos aceites de oliva virgen extra de mejor calidad en cada categoría con los premios Olivo de ORO y Olivo de PLATA, provenientes de productores individuales, asociaciones de productores y empresas productoras, siempre y cuando el origen de dichos aceites sea Castilla-La Mancha, correspondan a la Campaña 2022-2023 y estén registrados para su venta bajo una marca comercial.

En esta edición 2023 del concurso participan almazaras de toda la región, especialmente de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo, con un total de 23 almazaras de las más competitivas de España y con una muy elevada calidad en su producto. Las almazaras presentan un total de 37 muestras de diferentes variedades, de las que 18 son de la variedad Cornicabra, la variedad autóctona de Mora y, posiblemente, la más representativa de Castilla La Mancha. Una variedad de aceituna muy valorada por la estabilidad, rendimiento y potencia en el sabor de los aceites que se obtienen de ella.

Las 19 muestras a concurso restantes provienen de variedades de aceituna representativas de las comarcas o zonas donde se producen, como es el caso de la variedad Benizar que se cultiva en la zona de Hellín (Albacete), y otras variedades tan extendidas a nivel nacional como son las aceitunas Picual o Arbequina.

Más noticias

Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana