AOVES Premium

Casi 40 AOVES compiten en Mora por ser el mejor de Castilla-La Mancha

En esta 30ª Edición del concurso participan almazaras de toda la región, especialmente de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo
AOVE Mora premios oleo 100323
En esta edición participan un total de 23 almazaras de las más competitivas de España y con una muy elevada calidad en su producto./Foto: Ayuntamiento de Mora

El Ayuntamiento de Mora (Toledo), con motivo de la LXV Fiesta del Olivo que tendrá lugar en esta localidad toledana los días 29, 30 de abril y 1 de mayo del presente año, quiere ser el precursor a la hora de estimular la elaboración de buenos aceites y difundir las características de calidad de los aceites Virgen-Extra en nuestra región, convocó el 300 Concurso Regional de Aceites de Oliva Virgen Extra en sus dos categorías: cornicabra y otras variedades; para premiar a los mejores productores de aceite de Castilla-La Mancha.

En este Concurso se premiará a los dos aceites de oliva virgen extra de mejor calidad en cada categoría con los premios Olivo de ORO y Olivo de PLATA, provenientes de productores individuales, asociaciones de productores y empresas productoras, siempre y cuando el origen de dichos aceites sea Castilla-La Mancha, correspondan a la Campaña 2022-2023 y estén registrados para su venta bajo una marca comercial.

En esta edición 2023 del concurso participan almazaras de toda la región, especialmente de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Toledo, con un total de 23 almazaras de las más competitivas de España y con una muy elevada calidad en su producto. Las almazaras presentan un total de 37 muestras de diferentes variedades, de las que 18 son de la variedad Cornicabra, la variedad autóctona de Mora y, posiblemente, la más representativa de Castilla La Mancha. Una variedad de aceituna muy valorada por la estabilidad, rendimiento y potencia en el sabor de los aceites que se obtienen de ella.

Las 19 muestras a concurso restantes provienen de variedades de aceituna representativas de las comarcas o zonas donde se producen, como es el caso de la variedad Benizar que se cultiva en la zona de Hellín (Albacete), y otras variedades tan extendidas a nivel nacional como son las aceitunas Picual o Arbequina.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana