web statistics
Agronomía

El VII Encuentro Agroecológico se celebra en Úbeda

El encuentro está dirigido a productores, técnicos, consultores agrarios, industrias, cooperativas, comercializadores y empresas que invierten en la cadena agroalimentaria
Encuentroagroecologia COyA oleo 090323
Tendrá lugar el próximo 15 de marzo, en el Centro Cultural del Hospital de Santiago./Foto: CentroOyA

Se ha presentado, en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, la VII edición del Encuentro Agroecológico, que tendrá lugar el próximo 15 de marzo, en el Centro Cultural del Hospital de Santiago, evento que está organizado por la Fundación Agroecosistema, patrocinado por SOHISCERT y Banco Santander, en el que colabora la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, la Asociación Olivar y Aceite y el Ayuntamiento de Úbeda, a través del Área de Agricultura.

A la presentación han asistido el concejal de Agricultura y presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez, el director de la Fundación Agroecosistema, Gerónimo Sánchez, el responsable de Comunicación y Marketing de SOHISCERT, Manuel Carmona, y el director del Banco Santander en Úbeda, Juan Miguel Jiménez.

Este evento, como se ha resaltado, está dirigido a productores, técnicos, consultores agrarios, industrias, cooperativas, comercializadores, y empresas que intervienen en la cadena agroalimentaria.

En opinión de Gerónimo Sánchez, el sector agrícola tiene que cambiar sin dejar de ser rentable. Por eso, para demostrar este hecho, se pone en marcha este encuentro, que va dirigido a profesionales.

Así, esta cita se centrará en tres grandes temáticas: el agua –en busca de una agricultura que gestione mejor este recurso-, la sostenibilidad –la fertilidad de los suelos- y la nueva PAC –nuevos horizontes y los cambios-. “En un día, se va a tener una visión tremenda de todo lo que está pasando en el sector”, ha asegurado, añadiendo que para ello se contará con las ponencias de profesionales de reconocido prestigio.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana