web statistics
Mercado

Un IVA reducido también para el hueso de aceituna

Se trata de un combustible natural de alta eficiencia energética, contribuye a la valorización energética de la biomasa nacional y cumple con todos los criterios de sostenibilidad
Biomasa olivar iva oleo 270223
Este subproducto no ha sido incluido en la normativa que reduce el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido al 5% hasta diciembre de este año./Foto: 123rf

El hueso de aceituna es una biomasa de excelente calidad y con un alto rendimiento, por encima del promedio del resto de biomasas, equivalente al de astillas y pellets, tal y como establece el IDAE en su estudio sobre Poderes Caloríficos Inferiores (PCI) de las principales fuentes energéticas de 2020. Además, está incluido en la directiva europea de fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.

Sin embargo, este subproducto no ha sido incluido en la normativa que reduce el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido al 5% hasta diciembre de este año, y que se ha aplicado a importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural, briquetas y «pellets» procedentes de la biomasa y a la madera para leña.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España hemos solicitado a la dirección general de Tributos del Ministerio de Hacienda que modifique la normativa para incluir al hueso de aceituna dentro de los biocombustibles a los que le sea aplicable el tipo de IVA reducido con el objetivo de poner en valor e igualar sus opciones frente al resto de biomasas competitivas.

El uso del hueso de aceituna en datos

El hueso de aceituna es un biocombustible implantado en el mercado y cada vez tiene más importancia para usos térmicos, especialmente en el sector residencial y de servicios. Anualmente, se comercializan del orden de 320.000 toneladas de hueso, lo que contribuye de manera sustancial con la estrategia de economía circular del sector oleícola. Además, su empleo no genera efectos ambientales, tiene un balance neutro de CO2, proporciona un ahorro medio de 75 g CO2/MJ térmico y no entraña riesgos para la salud.

Sus excelentes características debido a su elevada densidad aparente, humedad media entorno al 12%, granulometría muy uniforme y poder calorífico en base seca de 5,23 kWh/kg, unido a sus parámetros de calidad, hacen del hueso de aceituna un biocombustible óptimo para la obtención de energía térmica que puede sustituir al carbón y al gasóleo C de calefacción, resultando una alternativa muy ventajosa a nivel económico, con ahorros del orden del 58% cuando sustituye al gasóleo C, y entorno al 30% en el caso del carbón.

Relacionado El hueso de aceituna no es un residuo Nuevo método para obtener biocombustible a partir del hueso de aceituna Premio de Investigación Agraria del IEG para un trabajo sobre la utilización del hueso de aceituna Grupo Interóleo apuesta por la valorización del hueso de aceituna

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana