web statistics
Mercado

Expoliva 2023 abre el plazo de solicitud de reserva para nuevos expositores

Tiene ya un 80% de espacio reservado en el total de los pabellones y un importante número de solicitudes pendientes de formalizar
Expoliva23 expositores oleo 130123
Podrán ser expositores de la feria o evento, aquellas empresas relacionadas con el sector y aceptadas por la organización como posibles participantes de cualquier nacionalidad./Foto: Ifeja

Desde la organización de Expoliva, como viene siendo habitual,  se abrió el pasado mes de septiembre el plazo para que los expositores de 2021 reserven espacio en la XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén del 10 al 13 de mayo. Así, el equipo comercial de IFEJA lleva trabajando intensamente varios meses cerrando espacios de expositores de la edición anterior y atendiendo las demandas de ampliación o cambios de espacios solicitados.

“El resultado comercial ha sido magnífico ya que sin haber puesto a la venta la feria entre los nuevos clientes interesados, podemos afirmar que tenemos un 80% de espacio reservado en el total de los pabellones y un importante número de solicitudes pendientes de formalizar su participación si les interesa el espacio ofrecido”, comenta África Colomo, presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

“Una vez finalizado el plazo de reserva de expositores de la edición anterior, se ha abierto la convocatoria para que toda empresa del sector del aceite de oliva e industrias afines que quiera participar, pueda formalizar su reserva de plaza a la mayor brevedad, ya que como en cada edición, la adjudicación y reserva de nuevos espacios expositivos se asignará por riguroso orden de llegada de las solicitudes”, indicaba Colomo.

Los interesados en participar como expositor en Expoliva pueden hacerlo solicitando un espacio con las características que necesite la empresa, indicando las preferencias y las necesidades de pabellón para que la organización, una vez que se definan los espacios libres tras la reserva de los expositores de la pasada edición, pueda ofrecer una ubicación atendiendo a sus necesidades.

Podrán ser expositores de la feria o evento, aquellas empresas relacionadas con el sector y aceptadas por la organización como posibles participantes de cualquier nacionalidad.

Relacionado Expoliva 2023: Premio Internacional a la Calidad de los mejores AOVES 2023 Expoliva 2023: XXI Simposium Científico-Técnico Túnez será el país invitado en la próxima edición de Expoliva 2023 Premios de Packaging Expoliva 2023

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana