web statistics
Agronomía

El Ifapa incorpora 21 el número de expertos y técnicos

Carmen Crespo destaca el papel que van a tener frente a los desafíos de los sectores, la nueva PAC, la sostenibilidad, economía circular y cuestiones hídricas
Ifapa nuevos expertos oleo 170123
La clave del éxito del Ifapa radica en que aborda temas de gran interés en la actualidad./Foto: Junta de Andalucía

Un total de 21 nuevos expertos, de ellos 13 investigadores y ocho técnicos, se incroporan a once centros del Ifapa de las siete provincias andaluzas, lo que supone un importante refuerzo para poder llevar adelante los objetivos marcados en el consejo social del Ifapa y demandados por la sociedad, los sindicatos agrarios, cooperativas y empresas agroalimentarias para 2023. 

El primer objetivo ha sido la renovación de los centros del Ifapa para poder seguir desarrollando su trabajo, investigación, tecnificación y formación y, otro de los objetivos, es encarar la nueva PAC y ponerla en marcha “donde vosotros, para los eco-regímenes y la sostenibilidad, sois pieza clave”, ha apuntado la consejera.

El tercer objetivo, entre otros tantos, viene intrínsecamente unido al potencial de Andalucía, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo ha recordado “tenemos un sector pujante con más del 10% del PIB y el 11% del empleo, un sector pesquero diverso con dos mares completamente diferentes, hay que articular y hacer realidad las necesidades que tienen nuestro agricultores, ganaderos y pescadores. Por eso, el Ifapa es fundamental en esta Consejería y si no existiera, habría que inventarlo”.

Una de las claves del éxito del Ifapa radica en que, además de la investigación en campos como la sanidad animal y vegetal y los cultivos, en la actualidad se abordan cuestiones de gran interés como la economía circular, cuestiones en materia de agua para mejorar la eficiencia y disminuir la huella hídrica

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana