web statistics
Mercado

Marruecos apuesta por la formación oleícola para la mejora de la calidad y seguridad de su AOVE

La Escuela Nacional Agrícola de Meknès (ENA) será la encargada de ofrecer la especialización en la seguridad del aceite de oliva virgen
Master marruecos menkes olivo oleo 050123
En el marco del 4oForo Mediterráneo para estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores, organizado por el CIHEAM de Chania (Creta)./Foto: 123rf

El pasado mes de diciembre tuvo lugar en Chania (Creta), el 4ºForo Mediterráneo para estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores, organizado por el CIHEAM - Instituto Agronómico Mediterráneo bajo los auspicios de la sede del CIHEAM en París.

El MEDFORUM se está dando a conocer como un simposio interdisciplinario en las ciencias agrícolas que brinda oportunidades para el intercambio de conocimientos, experiencia e ideas, así como una excelente red de contactos. En este encuentro, una amplia gama de disciplinas científicas se fusionan y se cruzan con los desarrollos recientes en las ciencias agrícolas, hortícolas y forestales que afectan al sector agroalimentario, el desarrollo rural y la sostenibilidad en la cuenca del Mediterráneo y más allá.

En el marco de la sesión temática dedicada a "Innovaciones y tecnologías agrícolas y agroforestales", los socios de FoSaMed presentaron el estudio titulado "Desarrollo de capacidades para mejorar la calidad y seguridad del aceite de oliva virgen en Marruecos: lecciones del proyecto FOSAMED Erasmus +", elaborado por investigadores y profesores universitarios tanto marroquíes como italianos.

Marruecos ha sido tradicionalmente tierra de cultivo del olivo y de producción de aceite de oliva, todavía existen limitaciones que frenan el desarrollo de este sector. FoSaMed surgió en este contexto para mejorar la capacidad y desarrollar e implementar un Máster conjunto en Seguridad Alimentaria entre cuatro universidades en Marruecos. El plan de estudios, cuenta con un primer año de plan de estudios común, el segundo año de especialización diferente en cada una de las instituciones asociadas. La primera convocatoria de este Máster corresponde al curso académico 2023/2024.

La Escuela Nacional Agrícola de Meknès (ENA) será la encargada de ofrecer la especialización en la seguridad del aceite de oliva virgen mediante el fortalecimiento de las capacidades y el enriquecimiento de las habilidades prácticas de los estudiantes marroquíes en los sectores de la gestión oleícola y la producción de aceite de oliva virgen para que puedan integrar los conceptos de productividad, eficiencia y sostenibilidad de la cadena agroalimentaria del aceite de oliva virgen en su trabajo.

Los objetivos generales del Máster son la formación de altos directivos que dominen los diferentes enfoques científicos de la inocuidad de los alimentos; el diseño y puesta a disposición de los laboratorios de investigación y empresas un modelo de formación sostenible y eficiente para tratar específicamente los temas de seguridad alimentaria, e involucrar a los estudiantes en temas de seguridad alimentaria a nivel local, nacional e internacional.

Relacionado Marruecos refuerza los controles a la importación de plantas para evitar la introducción de la Xylella fastidiosa La Denominación de Origen Estepa acoge la visita de agricultores de Marruecos

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana