web statistics
I+D+I

268 millones de euros en 2022 de inversión en el sector Foodtech español

El dato de inversión de 2022 refleja un crecimiento del 9,3% respecto al año anterior, si quitamos el denominado efecto “Glovo”
Informe foodtech.eatable oleo 020123
España sigue en el top 10 global en cuanto al número de startups Foodtech, cuyo ultimo censo, según apunta el informe, suma un total de 412 startups./Foto: Eatable Adventures

Eatable Adventures, una de las principales aceleradoras mundiales ha presentado  los datos de su estudio anual “El Estado del Foodtech en España 2022”. Un informe que, una vez más, toma el pulso al ecosistema emprendedor de nuestro país para recopilar información clave sobre la caracterización del sector Foodtech, así como sobre la evolución de la inversión con respecto a los años anteriores.

A pesar del contexto macroeconómico y las presiones globales que impactan de forma significativa en el sistema agroalimentario, el sector ha recibido la confianza, no solo de inversores, sino también de empresas y gobiernos, que han tomado un rol mucho más activo en el crecimiento de nuestro ecosistema. En este sentido, destaca la apuesta de la industria por buscar de forma externa soluciones a sus retos industriales y nuevas oportunidades en el mercado, a través de modelos de colaboración con las startups basados en la innovación abierta. Gracias a ello, en 2022 nos enfrentamos a un mercado más maduro y con unas tecnologías y propiedades intelectuales más solventes que han despertado el interés de la comunidad internacional.

2022, mayor solvencia tecnológica

En 2022, España sigue en el top 10 global en cuanto al número de startups Foodtech, cuyo ultimo censo, según apunta el informe, suma un total de 412 startups. En el ámbito autonómico, Madrid, Cataluña y Andalucía, lideran el ranking de las comunidades que concentran a un mayor número de startups, con un 27,6%, 25,7% y 11,8%, respectivamente.

Respecto a los equipos, curiosamente, la edad de emprendimiento en nuestro país es bastante tardía, situándose en 37,5 la edad media de los emprendedores. Destaca este año el incremento de la cuota de mujeres con el 24,23% de los equipos de socios conformados por mujeres, 4 puntos por encima del año pasado.

Este sector se perfila cada vez más como una fuente de empleo cualificado, experimentando un crecimiento cercano al 26% durante 2022 y con un total de 6.300 ocupados.

En cuanto a las áreas clave del sector Foodtech, se identifican, un año más, 4 grandes categorías bastante equilibradas entre ellas: Agritech (24%); Producción y Transformación de alimentos (34%); Logística, Distribución y Retail (25%); y Restaurant Tech (16%). Si profundizamos en cada una de las subcategorías de estas áreas, las que lideran el ranking global son los modelos “direct to consumer” (21,12%), la innovación de productos (15%) y la digitalización del campo (14%).

Relacionado La inversión en startups Foodtech se triplica en España durante 2021 Un año de «inflexión» Foodtech en España: más biotecnología y el triple de inversión

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana