web statistics
AOVES Premium

El AOVE de Mágina, el cuarto aceite de calidad diferenciada más vendido en España

El “Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2022” indica que Mágina ha aumentado en un 60,71% el valor económico del total de aceite comercializado envasado entre los años 2010 y 2020.
AOVE Mágina oleo 161222
Así se extrae del informe de 2021 sobre D.O.P e I.G.P. elaborado por el Ministerio de Agricultura./Foto: DOP Sierra Mágina

El AOVE envasado con el sello y la contraetiqueta de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue el cuarto AOVE de “calidad diferenciada” que más se vendió en España durante el año 2021. Así se extrae del informe de 2021 de las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (E.T.G.) de productos agroalimentarios, excluidos los vinos, elaborado por la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura.

En concreto se vendieron 2.375.000 litros de AOVE envasado de las marcas inscritas a la D.O, Sierra Mágina en el mercado nacional. En comercialización en general, es decir a nivel nacional e internacional, es la quinta D.O.P. El total de comercialización de AOVE certificado por la D.O. Sierra Mágina fue de 2.462.000 litros, la segunda cifra más alta de los 27 años de historia de la D.O.

También figura en el documento del Ministerio los datos de producción. El total de Aceite de oliva elaborado de conformidad con el pliego de condiciones en 2021 fue de 26.950 toneladas. De esa cantidad, 10.225 toneladas se certificaron por la D.O.P. Sierra Mágina, es decir el 37,94%. En este sentido es la segunda figura de calidad diferenciada con mayor producción de AOVE de acuerdo a nuestro pliego de condiciones y la tercera que más certifica.

En cuanto a las exportaciones, Sierra Mágina vendió fuera de España en 2021 un total de 87.000 de AOVE envasado. El valor económico de la D.O.P., fue de 6,72 millones de euros.

Otros datos interesantes del informe es que existen un total de 31 figuras de calidad diferenciada de Aceite de Oliva Virgen Extra en España que abarcan una superficie de cultivo de 866.250 hectáreas, con 147.812 operadores primarios, 936 industrias inscritas, y 30.881 toneladas comercializadas. La evolución de la comercialización de aceite con DOP en España ha pasado de 19.735 toneladas en 2004 a los 30.881 en 2021 antes mencionados.

También se ha incrementado de manera significativa el número de denominaciones, en 1988 había 3 y en 2021, 31. El número de figuras de calidad diferenciada de aceite de oliva supone el 15,3% del total. Es el producto con más D.O.P. e I.G.P , ya que los quesos suponen el 14,4% o las hortalizas el 12,4%. Pese a ser el producto con más D.O.P. o I.G.P. sólo supone el 5,82%del valor económico de todas las figuras de calidad. En cuanto al valor económico, el AOVE con DOP español mueve 148,39 millones de euros, 101,36 en el mercado nacional y 47,03 en el internacional.

Informe de Coyuntura del Sector Oleícola

Por otro lado, el pasado 30 de noviembre se presentó el “Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2022”, que elabora anualmente la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Agrícola de la UJA y que está dirigido por Manuel Parras Rosa.

En el mismo se dedica un capítulo al valor de la producción de aceite de oliva virgen extra con DOP de Jaén entre 2010 y 2020. Entre otras cuestiones, se señala que el porcentaje de producción con calidad diferenciada que se dirige al mercado ha aumentado en los últimos años, incrementándose en veinte puntos porcentuales entre 2010 y 2020, a lo que ha contribuido el esfuerzo creciente de los oferentes por hacer llegar su producto de calidad al consumidor final, y asimismo, el mayor interés de los demandantes por estos alimentos.

Sobre la Denominación de Origen Sierra Mágina se indica que ha aumentado en un 60,71% el valor económico del total de aceite comercializado envasado entre los años 2010 y 2020.

Otro dato interesante que aporta es que la cotización media obtenida por el AOVE con la DOP Sierra Mágina es superior a la que presenta el aceite en general, un 46,3% en 2010 y un 41,2% en 2020, lo que acredita un mayor valor añadido para la producción oleícola en origen que determina mayores ingresos para el sector.

Relacionado Crece la apuesta por la recolección en octubre en las entidades inscritas a la D.O. Sierra Mágina Se inicia la recolección en la DO Sierra Mágina La DO Sierra Mágina presenta sus AOVEs tempranos en “La Comunal” de Madrid

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana