web statistics
AOVES Premium

Crece la apuesta por la recolección en octubre en las entidades inscritas a la D.O. Sierra Mágina

Han elaborado ya sus tempranos, los están haciendo o tienen previsto su recolección en los próximos días.
Do sierra magina aove oleo 251022
A pesar del descenso general de la producción, se prevé que se elaboren en torno a los 150.000 kg de AOVE temprano./Foto: DO Sierra Mágina

Las entidades inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina realizan un año más una fuerte apuesta por la calidad al elaborar Aceites de Oliva Virgen Extra de recolección temprana. El 80% de las Cooperativas, SAT o almazaras cuyos AOVEs llevan el sello de la D.O. Sierra Mágina han elaborado ya sus tempranos, los están haciendo o tienen previsto su recolección en los próximos días.

A pesar del descenso general de la producción, se prevé que se elaboren en torno a los 150.000 kg de AOVE temprano, una cifra muy importante que muestra un año más el incremento de la comercialización de este AOVE “premium”.

Estos aceites elaborados en Mágina acaparan año tras año el palmarés de los principales premios del sector. En la campaña 2021-2022 se han conseguido algunos logros muy importantes, la “Quinta Esencia” fue reconocida con el tercer puesto a nivel mundial y el primero a nivel nacional de la Escuela Superior de Aceite de Oliva (ESAO). En este premio quedaron como finalistas de Andalucía varios aceites de la comarca: “Reino de Jaén”, “Oro de Cánava” y “Dominus”. 

En los galardones  Alimentos de España 2021/2022, en la modalidad “frutado verde dulce”, quedó finalista “Oro de Cánava”. Otro prestigioso premio con presencia de Mágina fue el Mario Solinas del Consejo Oleícola Internacional, en el que “Oro de Magnasur” quedó finalista. En los premios Jaén Selección de la Diputación Provincial de Jaén, la comarca ocupa tres de los ocho galardones, en concreto lo consiguieron “Dominus”, “Oro de Magnasur” y la almazara Melgarejo con su AOVE ecológico.

Con respecto a la campaña, el sector olivarero espera que llueva en las próximas semanas para que al menos se mantenga la previsión de cosecha actual, que según el aforo de la Junta sería del 40% comparado con 2021/2022. Además la campaña será complicada por el hecho de que obtener AOVE de calidad requerirá un mayor esfuerzo.

En definitiva, pese a lo difícil que se presenta esta campaña, es una buena noticia que los productores de Mágina mantengan su fuerte apuesta por la calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra de recolección temprana.

Relacionado Nuevo proyecto de AOVE Selección Temprana de la DO Sierra Mágina El éxito del AOVE de recolección temprana en la DO Sierra Mágina

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana