web statistics
Agronomía

Formación sobre la aplicación de las cubiertas vegetales en los cultivos leñosos

La aplicación de las cubiertas vegetales en la agricultura consiste en dejar crecer la vegetación espontánea autóctona de cada lugar, o bien realizar una siembra de especies adecuadas
Cooperativas gupo cubiertas leñosos oleo 121222
Los asistentes a la jornada conocieron pormenorizadamente las actuaciones necesarias para tener en sus cultivos cubiertas vegetales vivas, inertes y espacios de biodiversidad. /Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha  organizó la semana psada en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Albacete la jornada organizada  en colaboración con Globalcaja, sobre la aplicación de las cubiertas vegetales en los cultivos leñosos. Una nueva práctica de cultivo necesaria para que dichas explotaciones agrícolas sean perceptivas de las nuevas ayudas de la PAC 2023-2027, denominadas "eco regímenes".

Un centenar de profesionales de diferentes cooperativas de toda Castilla-La Mancha se dieron cita en esta jornada en la que los técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias, Nuria Villanueva y Bienvenido Amorós, dieron las claves para beneficiarse de estas nuevas ayudas.

Los técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias expusieron las tres prácticas de cultivo que hay que llevar a cabo para ser beneficiarios de las ayudas a los ecoregímenes en cultivos leñosos (Viñedo, olivar, frutos de cáscara, frutales y otros cultivos permanentes) a partir de 2023. De esta manera, los asistentes a la jornada conocieron pormenorizadamente las actuaciones necesarias para tener en sus cultivos cubiertas vegetales vivas, cubiertas vegetales inertes y espacios de biodiversidad.

Posteriormente, los asistentes a las jornadas se desplazaron hasta la finca albaceteña "Dehesa de los Llanos" para conocer de mano de su director, Julián Illán, cómo llevan aplicando las cubiertas vegetales desde hace más de diez años en sus cultivos.

La aplicación de las cubiertas vegetales en la agricultura consiste en dejar crecer la vegetación espontánea autóctona de cada lugar, o bien realizar una siembra de especies adecuadas. Dicha práctica contribuye al enriquecimiento de materia orgánica del suelo, a retener el agua y a frenar la erosión. Estas son tres necesidades acuciantes de los suelos de nuestra región, y que, de no mejorarse, empeoran año a año la capacidad productiva de nuestras parcelas de cultivos permanentes.

Una práctica de cultivo que tendrá ayudas adicionales en la PAC que entrará en vigor a partir del año 2023, cuyas cuantías económicas pueden ir desde los 61,07 euros por hectárea en explotaciones con baja pendiente hasta los 165,17 euros en elevada pendiente. 

Relacionado Ensayo sobre cubiertas vegetales en olivar para el control de malas hierbas Las cubiertas vegetales mejoran la calidad de los suelos en los olivares En marcha el proyecto GO CoverOlive

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana