web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Nuevo impulso de la innovación y la internacionalización del sector de alimentación y bebidas

FIAB promoverá la celebración de reuniones entre Salón Gourmets y los organismos de promoción internacionales de interés
Acuerdo salon gourmet fiab oleo 231122
El acuerdo se ha firmado para el impulso de la innovación y la internacionalización del sector en la 36 edición del certamen./Foto: Salón Gourmets

El Salón Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de poner en marcha diversas actividades para el impulso de la innovación y la internacionalización del sector en la 36 edición del certamen, dedicado a los alimentos y bebidas de calidad, el Salón Gourmets, que tendrá lugar en Ifema Madrid del 17 al 20 de abril 2023. La alianza entre las dos organizaciones ha sido firmada por Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, y Francisco López López-Bago, presidente del Grupo Gourmets.

La FIAB colaborará activamente con el programa de seminarios que cada edición desarrolla el Salón Gourmets a través de la “Jornada de Innovación” en la que participarán algunas de las empresas nacionales más destacadas, centros tecnológicos, de investigación y universidades de relevancia enmarcadas en el sistema de innovación español. El objetivo es propiciar el intercambio de conocimiento sobre el I+d+i, así como la presentación de proyectos y exitosos productos dentro del sector de la industria agroalimentaria.

Además,  formará parte del jurado de los Premios Salón Gourmets 2023, unos galardones que cada año reconocen los alimentos y bebidas más singulares, en las categorías de innovación, presentación, versatilidad y producto ecológico más completo nutricionalmente, entre más de 1.000 novedades expuestas en el espacio Innovation Area.

Así, FIAB también colaborará en el impulso y desarrollo de la vertiente internacional de la feria a través de varias iniciativas. Entre ellas, promoverá la celebración de reuniones entre Salón Gourmets y los organismos de promoción internacionales de interés para la organización ferial y pondrá en contacto a compradores internacionales de diferentes canales relevantes para la expansión exterior de las empresas españolas de la Industrias de Alimentación y Bebidas. Y dará a conocer la feria entre las Embajadas y Oficinas Comerciales en España de países extranjeros con el objetivo de la possible participación de empresas internacionales a través de pabellones del país.

Relacionado El 35º Salón Gourmets apuesta por la excelencia e innovación en el sector I Concurso Mundial AOVE Salón Gourmets

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana