Mercado

La UE impulsa sus exportaciones de cereales

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva cayeron un 14% en julio, en gran parte debido a la caída de las exportaciones a EE.UU
Monitoring agri food trade july2022 en oleo 031122
Categorías de productos con cambios más importantes en las importaciones del mes de julio./Foto: European Commision

El comercio agroalimentario europeo experimentó una desaceleración, tanto las exportaciones como las importaciones agroalimentarias de la UE, muy ligeramente en términos de valor en julio de 2022, según el último informe mensual sobre comercio agroalimentario publicado recientemente por la Comisión Europea. Si bien el valor de las exportaciones de la UE disminuyó un 2 % en comparación con junio y ahora asciende a 19.200 millones de euros, sigue siendo significativamente más alto que el año pasado. Las importaciones de la UE también disminuyeron un 2 % en el mismo período, alcanzando los 14 300 millones de euros en julio de 2022. La balanza comercial de la UE se mantiene estable en 4 900 millones de euros. Otro de los asuntos que trata el último informe mensual sobre el comercio agroalimentario, hace referencia a los flujos comerciales entre la UE y el Reino Unido.

Las exportaciones europeas en julio

A pesar de la disminución del valor total de las exportaciones, las exportaciones de cereales de la UE, sobre todo trigo pero también cebada, aumentaron especialmente a Oriente Medio y el Norte de África (MENA). Esto confirma las mejores perspectivas de exportaciones de cereales de la UE a los países que más lo necesitan, tras la interrupción del mercado provocada por la guerra de Rusia en Ucrania. El mayor aumento en las exportaciones se registró para el trigo. De hecho, la UE exportó 1,9 millones de toneladas de trigo en julio de 2022 a MENA, lo que representa un aumento del 300 % en comparación con julio del año pasado. En julio, las exportaciones totales de trigo al mundo alcanzaron los 3 millones de toneladas, un aumento del 74% en comparación con el año pasado.

Las categorías que experimentaron caídas en las exportaciones en julio son frutas y nueces (-15%) y verduras (10%). Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva cayeron un 14% en julio, en gran parte debido a la caída de las exportaciones a EE.UU.

Las exportaciones agroalimentarias totales de la UE desde principios de año hasta julio alcanzaron los 127.000 millones de euros, un 14 % más que en el mismo período del año pasado. La UE sigue siendo el principal exportador mundial de productos agroalimentarios.

Ucrania sigue siendo el centro de las importaciones europeas

Las importaciones de la UE desde Ucrania continúan su cuarto mes consecutivo de crecimiento, tras la implementación de la liberalización comercial temporal y la mejora del funcionamiento de Solidarity Lanes. Las importaciones de la UE de los principales socios comerciales, como Brasil y los EE.UU., también aumentaron, en particular para el maíz y la soja. Las importaciones de uvas, semillas de girasol y plátanos fueron las que más disminuyeron en julio en comparación con junio. Disminuyeron respectivamente en un 24%, 20% y 18%.

Las importaciones totales de la UE desde principios de año hasta julio alcanzaron los 96.000 millones de euros, un 33 % más que en el mismo período del año pasado.

Reino Unido, principal socio comercial

El comercio agroalimentario de la UE tiene como principal socio comercial al Reino Unido. El intercambio total de productos agroalimentarios alcanzó los 53 800 millones de euros en 2021. En relación con esto, el segundo socio comercial más grande es EE.UU., cuyo comercio fue de 33 800 millones de euros en 2021.

En 2022, el comercio agroalimentario total aumentó sustancialmente entre la UE y el Reino Unido. Durante los primeros siete meses de 2022, el comercio agroalimentario se expandió un 21 %, hasta alcanzar los 35 500 millones de euros, en comparación con la situación específica a principios de 2021 cuando entró en vigor el Acuerdo de Cooperación y Comercio UE-Reino Unido. La balanza comercial de la UE con el Reino Unido para productos agrícolas y alimentarios es positiva en 18 600 millones de euros de enero a julio de 2022.

Relacionado Bajan las exportaciones europeas de cereales por malas cosechas Las exportaciones de aceite de oliva a Estados Unidos crecen un 48% en el primer semestre de 2022

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana