web statistics
Agronomía

Sostenibilidad de los Olivos en Portugal: desafíos y respuestas

El estudio realiza un análisis muy completo de todos los aspectos relacionados con la olivicultura y la producción de aceite de oliva en este país
Olivo Portugal oleo 281022
Escrito por AGRO.GES y publicado por Principia, promovido y apoyado por la Fundación Amélia de Mello./Foto: 123rf

La Fundación Amélia de Mello promovió, junto con universidades portuguesas, un vasto plan de conmemoraciones a propósito del 150 aniversario del nacimiento de Alfredo da Silva quien, en una parte relevante, donde se celebraron conferencias temáticas y se elaboraron estudios e investigaciones sobre temas que, pudiendo partir de hechos ocurridos en el pasado, buscan estudiar temas para el futuro.

Uno de los temas que se destacó fue el del sector del aceite de oliva, debido al papel fundamental que tiene en la economía portuguesa, con múltiples impactos en diversos aspectos, como la contribución a la independencia de nuestra balanza comercial, la autosuficiencia en el suministro de un producto esencial en la dieta de los portugueses y el impacto positivo la calidad de vida de las personas, asociada a temas como salud y hábitos comida sana.

Para ello, el pasado mes de julio se lanzó el libro “ Sostenibilidad de los Olivos en Portugal – Desafíos y Respuestas ”, escrito por AGRO.GES y publicado por Principia, promovido y apoyado por la Fundación Amélia de Mello.

El estudio permite, con un análisis muy completo de todos los aspectos relacionados con la olivicultura y producción de aceite de oliva, fundamentar la oportunidad única que el sector vive en el panorama de la agricultura nacional. Presenta los datos más relevantes de un sector en crecimiento, en términos de superficie, producción, comercio internacional, con comparaciones entre Portugal y los principales productores mundiales. El estudio es naturalmente también exhaustivo en el análisis que hace de los diferentes sistemas de la producción y la relación con los recursos naturales (suelo, agua y biodiversidad), señalando asertivamente las debilidades y fortalezas y las mejores prácticas y los respectivos riesgos

Relacionado Portugal registró en 2021 un incremento del 48,6% de producción de aceite de oliva Iniciativas para aumentar la resiliencia en el sector olivarero

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana