web statistics
Agronomía

Sostenibilidad de los Olivos en Portugal: desafíos y respuestas

El estudio realiza un análisis muy completo de todos los aspectos relacionados con la olivicultura y la producción de aceite de oliva en este país
Olivo Portugal oleo 281022
Escrito por AGRO.GES y publicado por Principia, promovido y apoyado por la Fundación Amélia de Mello./Foto: 123rf

La Fundación Amélia de Mello promovió, junto con universidades portuguesas, un vasto plan de conmemoraciones a propósito del 150 aniversario del nacimiento de Alfredo da Silva quien, en una parte relevante, donde se celebraron conferencias temáticas y se elaboraron estudios e investigaciones sobre temas que, pudiendo partir de hechos ocurridos en el pasado, buscan estudiar temas para el futuro.

Uno de los temas que se destacó fue el del sector del aceite de oliva, debido al papel fundamental que tiene en la economía portuguesa, con múltiples impactos en diversos aspectos, como la contribución a la independencia de nuestra balanza comercial, la autosuficiencia en el suministro de un producto esencial en la dieta de los portugueses y el impacto positivo la calidad de vida de las personas, asociada a temas como salud y hábitos comida sana.

Para ello, el pasado mes de julio se lanzó el libro “ Sostenibilidad de los Olivos en Portugal – Desafíos y Respuestas ”, escrito por AGRO.GES y publicado por Principia, promovido y apoyado por la Fundación Amélia de Mello.

El estudio permite, con un análisis muy completo de todos los aspectos relacionados con la olivicultura y producción de aceite de oliva, fundamentar la oportunidad única que el sector vive en el panorama de la agricultura nacional. Presenta los datos más relevantes de un sector en crecimiento, en términos de superficie, producción, comercio internacional, con comparaciones entre Portugal y los principales productores mundiales. El estudio es naturalmente también exhaustivo en el análisis que hace de los diferentes sistemas de la producción y la relación con los recursos naturales (suelo, agua y biodiversidad), señalando asertivamente las debilidades y fortalezas y las mejores prácticas y los respectivos riesgos

Relacionado Portugal registró en 2021 un incremento del 48,6% de producción de aceite de oliva Iniciativas para aumentar la resiliencia en el sector olivarero

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana