Maquinaria

Celebrado el XVI Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA

Ha contado con una participación de más de 300 profesionales oleícolas de toda España y Portugal
EncuentroGEA 2022 oleo 230922
Se ha celebrado esta mañana en el Auditorio Guadalquivir del Centro de Convenciones de Ifeja (Jaén)./Foto: GEA

Con una participación de más de 300 profesionales oleícolas de toda España y Portugal, el XVI Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA, celebrado esta mañana en el Auditorio Guadalquivir del Centro de Convenciones de Ifeja (Jaén), ha unido la formación de primer nivel con el networking y el intercambio de experiencias entre los maestros y responsables de almazara. Los temas principales que se han abordado en esta edición han sido la digitalización y automatización de almazaras, la gestión del alpeorujo y la apuesta por la sostenibilidad de las plantas de producción de aceite de oliva.

Esta edición del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA ha sido inaugurada por el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaén, África Colomo, y el presidente de GEA Iberia, Álvaro Martínez. En su intervención, Álvaro Martínez ha remarcado que la jornada tiene un marcado carácter técnico aunque también se han abordado temas que preocupan mucho al sector en la actualidad, como la gestión del alpeorujo, la sostenibilidad en el proceso de elaboración del aceite de oliva o la digitalización de las almazaras. “Cada vez se tiende más a campañas cortas en las que hay que competir en costes, eficiencia y calidad, por lo que es fundamental la gestión integral de todos los datos a través de la digitalización”, ha indicado.

Por su parte, Jesús Estrella ha puesto de relieve que el Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA es un referente en la formación y transferencia de conocimiento a los profesionales oleícolas. “Eventos como este son muy necesarios, ya que permiten mejorar la calidad y alcanzar la excelencia en la producción de aceite de oliva, y así estamos logrando aumentar nuestras exportaciones”, ha indicado. Además, Francisco Reyes ha destacado que la jornada organizada por GEA analiza las oportunidades y dificultades a las que se enfrenta el sector del aceite de oliva en la inminente campaña y permite ofrecer a los maestros de almazara las claves para elaborar aceite de oliva con la mayor calidad.

Tras la inauguración oficial, se ha desarrollado una ponencia técnica en la que se han comparado las dos y tres fases y su aplicación al decánter, a cargo de David González, responsable de Servicio Técnico del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA, y Pedro Joaquín Collado, coordinador de Servicio Técnico del CEAO de GEA. A continuación, ha sido el turno de la mesa redonda “Hacia la Almazara 5.0: Biodiversidad y Sostenibilidad”, en la que han intervenido Raúl Verano, responsable de aplicaciones especiales del Grupo Agroisa; Rafael López Uceda, director del Área de Ingeniería de Iada Ingenieros; Virgilio Gámez, gerente de Aceites Guadalentín; Joaquín Morillo, director de Operaciones de Grupo Oleícola Jaén, y Javier Martínez, gerente de Bioento Farm, con el consultor Juan Vilar como moderador.

También se ha expuesto el caso de éxito de GEA y Oleícola Jaén, centrado en el proyecto de nueva almazara de la firma baezana con una firme apuesta por la eficiencia, sostenibilidad, digitalización y automatización. Han participado Remigio Morillo, director de Calidad y Compras de Grupo Oleícola Jaén; Antonio López, responsable de Automatización y Digitalización del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA y Francisco Javier Reche, director comercial de zona de GEA, con Natalia Sánchez, responsable de Marketing de GEA Iberia, como moderadora.

La ponencia final ha sido ofrecida por la nadadora Gemma Mengual, titulada “Una vida dedicada al agua”, donde ha explicado a los asistentes el proceso de aprendizaje que ha experimentado desde sus inicios en un deporte tan exigente como la natación sincronizada y la importancia de soñar para llegar a ser algo importante. 

Relacionado GEA suministrará las líneas de extracción de la nueva almazara de Grupo Oleícola Jaén en Baeza XVI Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA

Más noticias

Hongos olivro uco oleo080623
Plagas/Enfermedades
También se obtiene un protocolo eficiente para simular ciclos de interacción entre especies de Colletotrichum en aceituna, pero también en otros frutos
Chill olive oil wooe24 oleo080623
AOVES Premium
Chill Olive Oil: una experiencia sensorial de la mano del productor de música electrónica Luis Promisk
Panel cata brasil oleo080623
AOVES
Actualmente, el panel de análisis sensorial de aceite de oliva virgen LFDA-RS cuenta con 20 evaluadores capacitados
Almazara tierras tavara oleo080623
Almazaras
La empresa está dedicada a la fabricación de aceite de oliva virgen extra con denominación de origen Sierra de Segura
Jornada sostenibilidad deoloe oleo080623
Agronomía
SOIL-OLIVE, proyecto financiado e impulsado por la Unión Europea y en el que está presente Deoleo como única compañía aceitera
Organicfoodiberia oleo070623
Mercado
Esta feria internacional de referencia acogerá en el pabellón 7 de IFEMA MADRID las novedades de 350 empresas
OLIVEIRA    3
Agronomía
Esta actuación supondrá en la región de Abrantes la creación de 27 puestos de trabajo fijos asociados al proyecto, además de reactivar el sector agrícola hasta ahora en letargo en la zona
Xylella fastidiosa plaza.investigacion francia oleo070623
Plagas/Enfermedades
Su objetivo será investigar los mecanismos que dan forma a la adaptación de la bacteria fitopatógena Xylella fastidiosa a sus entornos de acogida
Capricho andaluz borges oleo070623
Marketing/Packaging
Esta innovación permitirá a la compañía reducir notablemente la huella ecológica de toda su actividad y reafirma su compromiso medioambiental

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana