web statistics
Asociaciones

La nueva presidenta de AEMO, Lola Amo, presenta en Roma el potencial del Oleoturismo en España

AEMO constató que la próxima campaña de producción de aceite de oliva en Italia no superará las 200.000 toneladas, lo que, junto a las cortas expectativas de producción en España, harán que la oferta mundial será limitada.
Foro oleicultura italia oleo 150922
La presidenta de AEMO, Lola del Amo durante el workshop internacional en el marco de la Semana del Aceite de Oliva Virgen Extra en Italia./Foto. AEMO

En este primer acto público como presidenta  de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) explicó, a los más de 50 asistentes que se dieron cita en el marco único del Palazzo Rospigliosi de la capital, el potencial del Oleoturismo en España, y para ello desglosó el trabajo que AEMO ha venido realizando desde su fundación en este campo. Todo comenzó con el Proyecto Oleoturismo que AEMO lideró en 2006, junto con la Diputación de Jaén y otros siete socios europeos. Fue un proyecto pionero donde se acuñó por primera vez en nuestro país el concepto oleoturismo, a semejanza de su homólogo en el vino, el enoturismo, y donde se celebró el primer congreso internacional sobre esta temática que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba.

Además, Lola Amo habló a los italianos de los futuros proyectos que tiene AEMO en este campo, y que se centran el ambicioso proyecto Oleoturismo en España que la asociación ha presentado, junto a ocho de sus diputaciones, en el marco de Experiencias Turísticas financiadas por los fondos europeos Next Generation. Los acompañantes de Lola Amo en la mesa de trabajo mostraron gran interés por el trabajo de la asociación española con el turismo del olivo y el aceite, y expresaron su intención de compartir futuros proyectos comunes con AEMO bajo el marco del Oleoturismo en el Mediterráneo.

En su apretada agenda la presidenta de AEMO, como presidenta también de Recomed, se reunió con el ministro italiano de Agricultura, Stefano Patuanelli, con el que compartió los intereses comunes de los olivareros españoles e italianos.

Por último, Lola Amo cerró la intensa jornada con la organización homóloga de AEMO en Italia, la Assoziazicione Nazionale Cittá dell´Olio (ANCO), y su presidente Michele Sonnesa, donde ambos responsables aprovecharon el encuentro para cerrar la agenda de las distintas acciones conjuntas que ambas organizaciones llevarán a cabo en los próximos meses. AEMO y ANCO han venido trabajando conjuntamente en los últimos años con un interés común: la defensa de la calidad del aceite de oliva virgen extra en la cuenca mediterránea y el fomento de su consumo en el mundo.

En conversaciones con los responsables italianos del sector oleícola, AEMO constató que la próxima campaña de producción de aceite de oliva en Italia no superará las 200.000 toneladas, lo que, junto a las cortas expectativas de producción en España, harán que la oferta mundial será limitada.

Relacionado Presentado el proyecto del Centro de Oleoturismo de Jaén Oleoturismo: realidad actual y retos de futuro Seducir a través del oleoturismo

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana