web statistics
Mercado

Unirse para crecer en el sector de la aceituna de mesa

Oleand manzanilla fusion oleo 5214
Proyecto de fusión de Oleand S Coop And y Grupo Manzanilla Olive./Foto: Oleand

Las cooperativas Oleand S Coop And y Grupo Manzanilla Olive, han iniciado el proceso de fusión para convertirse en la mayor cooperativa de aceituna de mesa de Andalucía. El pasado 24 de septiembre, fue aprobado por las nueve cooperativas integrantes del Grupo Manzanilla Olive, con sede en Utrera (Sevilla). Este preacuerdo deberá ser ratificado y aprobado por las asambleas generales de ambas entidades en los próximos meses.

Una vez finalizado el proceso, la empresa resultante de la fusión será una cooperativa de primer grado que aunará dos tipos de socios en una sola estructura: por una parte a agricultores individuales, y por la otra a las 8 cooperativas restantes, manteniendo todas ellas su personalidad jurídica y su idiosincrasia, respetando así la identidad de los territorios.

Según explica el presidente del Grupo Manzanilla Olive, Diego Gallego, «la nueva estructura en primer grado será más ágil, facilitando la toma de decisiones estratégicas y operativas; más eficiente al eliminar duplicidades de costos; y permitirá una más rápida reacción a los cambios del sector y del mercado». Además, añade el presidente, «facilitará un plan de expansión de la mano de sus cooperativas asociadas y dotará por ende de una mayor cercanía al agricultor socio de las cooperativas para el cual trabajamos y que son la razón de ser del cooperativismo».

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana