web statistics
Salud

La escuela, espacio de aprendizaje en una cultura alimentaria saludable y sostenible

La​ asociación profesional española de la producción ecológica, ECOVALIA participa junto a la Generalitat Valenciana y Mensa Cívica en la puesta en marcha de las acciones de hermanamiento entre los centros escolares y los productores locales
Ecovalia escuela alimentacion saludable oleo 080922
El proyecto School Food 4 Change impulsa la transformación del sistema alimentario para la resiliencia territorial, social y ambiental./Foto: 123rf

Las escuelas tienen el potencial de ser el lugar donde los jóvenes aprenden sobre dietas saludables y donde se puede promover y experimentar una cultura alimentaria sostenible.

Partiendo de este entorno nace el proyecto SchoolFood4Change (SF4C), financiado con fondos europeos, involucra a 3000 escuelas como catalizadores de la transformación del sistema alimentario, impactando a 600 000 jóvenes a través de 16 ciudades y gobiernos regionales en 12 países europeos e irradiando a la sociedad en general. SchoolFood4Change está coordinado por ICLEI - Gobiernos locales para la Sostenibilidad y reúne a todos los actores relevantes de la alimentación escolar en una mesa: desde estudiantes, AMPAS, personal docente, productores, chefs y monitores/as del comedor escolar hasta expertos en la compra pública de alimentos sostenibles, dietistas-nutricionistas y empresas locales.

SchoolFood4Change se basa en un enfoque de triple acción sobre la compra pública innovadora de alimentos, la promoción de dietas y cocina saludables para el planeta, así como el enfoque integral de alimentación para toda la escuela.

La compra innovadora y sostenible de alimentos es una herramienta eficaz para el logro de las políticas medioambientales relacionadas con el cambio climático, la utilización de los recursos y la producción y el consumo sostenible, en particular en lo que respecta a los grupos vulnerables, como los niños, las niñas y los adolescentes. El proyecto proporcionará soluciones de compra adaptables localmente que tienen el poder de hacer que las comidas saludables y sostenibles estén disponibles en todas las escuelas de Europa, sin dejar a nadie atrás.

Más de 10 000 cocineros y personal de comedores recibirán capacitación en dietas de salud planetaria de acuerdo con las recomendaciones de la comisión EAT-Lancet, lo que les permitirá cocinar comidas escolares deliciosas, saludables y sostenibles, tanto para los estudiantes como para el planeta.

La asociación profesional española de la producción ecológica, ECOVALIA participa junto a la Generalitat Valenciana y Mensa Cívica en la puesta en marcha de las acciones de hermanamiento entre los centros escolares y los productores locales para fomentar el conocimiento de los métodos de cultivo ecológicos, los alimentos de temporada, el diseño de menús saludables y sostenibles, etc. Estas actividades se llevarán a cabo en 4 colegios de la Comunidad Valenciana, donde estudiante de infantil y primaria realizarán actividades de educación alimentaria, gestión del huerto, conservación y preparación de alimentos, y además, realizarán visitas a productores ecológicos locales para conocer de cerca su trabajo y participar en las actividades del huerto.

El personal docente, de cocina, los servicios de restauración, AMPAS y otras entidades y empresas que trabajan en el territorio, también estarán involucrados en el proyecto, cuyo impacto se espera que alcance a más de dos millones de ciudadanos de la UE.

Relacionado Dar de comer bien y aprender, así será el comedor escolar del próximo curso Arranca la campaña «¿Seguimos? ¿O actuamos?» para movilizar a las familias y divulgar hábitos de alimentación saludables

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana