web statistics
I+D+I

El Consejo del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA celebra su primera reunión

Ha contado con la asistencia del Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, que ha indicado que el objetivo de este Instituto es convertirse en “referente internacional para el sector como generador de conocimiento de calidad”
Reunion intituto uja oleo 250722
Investigadores del Instituto de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva asistentes al Consejo de Instituto./Foto: UJA

El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado la primera reunión de su Consejo de Instituto, el órgano colegiado de gobierno y gestión del mismo, y al que ha asistido un elevado número de los investigadores e investigadoras que inicialmente lo componen.

El acto ha contado con la asistencia del Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, que ha indicado que el objetivo de este Instituto es convertirse en “referente internacional para el sector como generador de conocimiento de calidad”. Por su parte, el director del Instituto, el catedrático Juan Bautista Barroso, acompañado por el subdirector, Francisco José Torres Ruíz y el secretario, Pablo Cano Marchal, ha sido el encargado de exponer las funciones del mismo, así como su estructura, composición, competencias, producción científica, instalaciones y objetivos, entre otros aspectos. “Nos encontramos en una fase de elaboración del Plan Estratégico del Instituto que va a definir las prioridades de investigación a desarrollar durante los cuatro próximos años y que tendrá como objetivo asentarlo como referencia internacional en el sector del olivar y de los aceites de oliva”, indicó Juan Bautista Barroso.

Hay que recordar que el INUO se contempla como una evolución natural del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva, que fue creado en 2012 por la Universidad de Jaén, y aprobado como Instituto Universitario de Investigación por la Junta de Andalucía en julio de 2021.

Entre sus funciones se encuentra: fomentar la colaboración e integración de personal investigador de diferentes ámbitos del conocimiento en proyectos comunes, potenciando la interdisciplinariedad; servir de polo de captación y retención de talento; incrementar la captación de recursos externos; fomentar la transferencia del conocimiento, el emprendimiento y la creación de empresas de base tecnológica en su ámbito de conocimiento; impulsar y colaborar en el desarrollo de actividades formativas especializadas, relacionadas con sus líneas de investigación, mediante la coordinación de programas de doctorado, estudios de postgrado, y cursos y diplomas de especialización en el campo del olivar y los aceites de oliva; realizar divulgación científica a la sociedad y a todos los agentes sociales y económicos relacionados con el sector oleícola, y en definitiva, la consolidación de una referencia de excelencia en la actividad investigadora en olivar y aceite de oliva con proyección internacional.

En la actualidad, está compuesto por 91 investigadores de la Universidad de Jaén de 17 grupos de investigación, estructurados en un total de 8 Unidades de Investigación. Su sede se encuentra en el Campus Las Lagunillas, donde se ubican la mayoría de sus laboratorios, aunque también cuenta con instalaciones en el Parque Científico Tecnológico de Geolit en Mengíbar (Jaén).

Relacionado Creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA : liderar la modernización del olivar y los aceites de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana