web statistics
Mercado

Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA : liderar la modernización del olivar y los aceites de oliva

Uja edif centros investigacion oleo 5179
El centro agrupa a 70 investigadores de la Universidad de Jaén./Foto: UJA

La creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), hasta ahora Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva, permitirá potenciar su actividad formativa, de investigación y de transferencia del conocimiento en torno al sector oleícola.

Este nuevo Instituto de Investigación propio de la UJA nace con el objetivo de liderar la investigación, el desarrollo y la innovación en todos aquellos aspectos relacionados con este ámbito, promoviendo una red de investigadores que trabajen, en colaboración con todos los agentes del sector, en ampliar el conocimiento en olivar y aceites de oliva y en generar innovaciones que permitan introducir mejoras en todas las fases del ciclo productivo, para favorecer así la modernización, profesionalización y mayor productividad del sector.

En la actualidad, el centro agrupa a 70 investigadores de la Universidad de Jaén, pertenecientes a 17 grupos del Plan Andaluz de Investigación y Desarrollo e Innovación. Su producción científica en estos cinco últimos años, como Centro de Estudios Avanzados, se traduce en la concesión de más de 200 proyectos de investigación (con financiación autonómica, estatal y europea), la publicación de 568 artículos científicos y la defensa de 40 tesis doctorales.

En este sentido, cabe destacar los proyectos internacionales de carácter multidisciplinar que se están desarrollando en los últimos años, en los que participan algunos de los grupos del centro de forma coordinada, como por ejemplo el proyecto Life ‘OLIVARES VIVOS: Hacia el diseño y certificación de olivares reconciliados con la biodiversidad’, SUSTAINOLIVE, del programa europeo PRIMA H2020, COMPOLIVE, TImPANi, ALMAZARA 4.0, OLIVAR 4.0 y ARTOLIO. Además, las Unidades Funcionales en las que se estructura el centro (Salud, Química Analítica, Genómica, Ecología, Epidemiología, Bioquímica, Marketing y Economía, Ingeniería de Procesos y Automatización) mantienen activos 24 proyectos de investigación propios de sus áreas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana