web statistics
I+D+I

Nuevas aplicaciones de derivados de la aceituna

ADA “Nuevas aplicaciones de derivados de la aceituna” es un proyecto de investigación industrial de la empresa que se dedica a la elaboración de aceite de oliva
Vado oliva nuevo producto ctaex oleo 070722
ADA surge de la inquietud que tiene VADO OLIVO S.A. por la innovación en el sector oleícola./Foto: 123rf

ADA - Nuevas aplicaciones de derivados de la aceituna- surge de la inquietud que tiene Vado Olivo S.A. por la innovación en el sector oleícola, así como la necesidad de diversificar la oferta de productos con lo que diferenciarse de las empresas de la competencia.

Para ampliar el mercado de ventas de producto se pretende obtener dos productos (Agua Vegetal de Aceituna y Aceites de Oliva Vírgenes) a partir de una única materia prima, de la que habitualmente se obtiene únicamente aceite. Esto se traducirá en una mejora de la productividad y competitividad, así como una mejora de la cuenta de resultados.

El nuevo producto, no existente con anterioridad a este proyecto en el mercado, servirá no solo para su consumo directo, sino también como ingrediente en otros productos alimentarios sustituyendo aromas no-naturales y ayudando a reducir la carga calórica de otros, al sustituirse la grasa por esta “Agua de Aceituna”.

Además, el proyecto se marca como objetivo secundario la mejora de la calidad de las aceitunas mediante una nutrición dirigida a mejorar las propiedades físicas y de composición. Este objetivo, junto con la optimización de las condiciones elaiotécnicas con este novedoso sistema de preparación de las pastas de aceituna, mejorará la calidad sensorial tanto de aceites de oliva vírgenes extra como del “Agua de Aceituna”.

Las actividades de este proyecto serán desarrolladas desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 31 de agosto de 2024.

El presupuesto es de 451.215,00€. Está financiado por CDTI con una ayuda parcialmente reembolsable con intereses del 30% de 383.532,75€, y cuenta como colaboradores con CTAEX-Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario, y con la empresa Alfa Laval.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana