web statistics
Plagas/Enfermedades

APP de la Estación de Avisos del INTIA que personaliza las alertas de plagas por zonas y cultivos

Esta herramienta posibilita el seguimiento de más de un centenar de plagas y enfermedades en 306 puntos de control de 53 cultivos diferentes en Navarra.
App avisos intia oloe 050722
La información que ofrece la Estación de Avisos es de acceso público con versiones para escritorio o tablets./Foto: INTIA

La sociedad pública INTIA, en el marco del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, ha puesto en marcha una aplicación de avisos para el móvil que permite a la persona usuaria personalizar sus alertas por cultivo, plaga y zona de producción.

La Estación de Avisos, que alerta de plagas, enfermedades y malas hierbas en cultivos, tiene ya su App, ahora con un mayor potencial por la zonificación de los avisos y una mayor accesibilidad a los mismos. Se trata de una app, por el momento desarrollada para Android, que es capaz de ofrecer una personalización de los avisos. Así, quien se suscriba, podrá recibir las alertas de las diferentes plagas y enfermedades que afectan a un cultivo o grupo de cultivos y que sean específicos de una determinada zona.

Estación de Avisos de Navarra

Existen otros sistemas de Estación de Avisos en otras Comunidades Autónomas, pero el modelo de INTIA en Navarra, es el único que integra información descriptiva, datos en campo, posibilidad de consulta de esta información (campaña e históricos) y de las estrategias correspondientes para su control a tiempo real y sobre un visor. La herramienta web de la Estación de Avisos INTIA es una aplicación webSIG cuyo ámbito es la Comunidad Foral de Navarra, enfocada a transmitir información al sector sobre el seguimiento y la evolución de plagas, en el ámbito de la gestión integrada de cultivos.

La información que ofrece la Estación de Avisos es de acceso público con versiones para escritorio o tablets en lo relativo a cultivos, situación de las plagas, enfermedades y malas hierbas en campaña, así como el histórico de datos históricos y avisos emitidos por INTIA, y ofrece información actualizada sobre el riesgo de plagas y enfermedades en los cultivos de Navarra, registró el pasado año cerca de 12.000 visitas por parte de profesionales del campo. Esta herramienta digital, creada en 2016, proporciona esa información de manera georreferenciada con lo que sirve de gran ayuda para la toma de decisiones en la gestión integrada de plagas del sector agrícola navarro. La Estación de Avisos es una herramienta que en INTIA se lleva utilizando desde hace más de 30 años. Sin embargo, en la actualidad, y gracias a las nuevas tecnologías, esta herramienta posibilita el seguimiento de más de un centenar de plagas y enfermedades en 306 puntos de control de 53 cultivos diferentes en Navarra.

Relacionado Proyecto europeo IWMPRAISE, con participación de INTIA y CSIC Jornada sobre gestión integrada de plagas en olivar-Estación de avisos, organizada por el INTIA Estudio europeo sobre modelos de asesoramiento en el uso de fertilizantes en agricultura

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana