Agronomía

Estudio europeo sobre modelos de asesoramiento en el uso de fertilizantes en agricultura

El objetivo de FaST es ayudar a sentar las bases de un ecosistema digital completo para la gestión sostenible de las explotaciones agrícolas en Europa
Fast monitoring farmers oleo 140622
FaST Navigator describe la metodología para el asesoramiento cuantitativo sobre el uso de fertilizantes y las emisiones/absorción de GEI./Foto: EU

INTIA ha participado en la elaboración del estudio a nivel europeo que identifica cuales son los modelos necesarios para proporcionar asesoramiento preciso sobre el uso de fertilizantes en agricultura. Personal técnico de esta sociedad pública navarra ha formado parte del equipo de especialistas que ha elaborado este estudio, coordinado por AGRISAT, junto con representantes de otras entidades de España, Italia, Alemania, Francia y Polonia. El equipo multidisciplinar ha permitido integrar en este estudio, el conocimiento adquirido en proyectos alineados, desarrollados en el marco de la UE como Life AGROgestor y H2020 FÁTIMA.

El estudio FaST Navigator ha abordado uno de los principales retos para la implantación del FaST: la disponibilidad de los modelos operativos necesarios para ofrecer un asesoramiento estandarizado y coherente sobre el uso de fertilizantes, en diferentes condiciones de disponibilidad de datos.

FaST Navigator describe la metodología para el asesoramiento cuantitativo sobre el uso de fertilizantes y las emisiones/absorción de GEI, basado en parámetros de cálculo, que representan la diversidad de sistemas agrícolas de la Unión Europea. Este estudio permite tanto la evaluación de las necesidades de nutrientes de los cultivos a escala de parcela, así como la evaluación de las emisiones/absorciones de GEI y el rendimiento económico a escala de explotación.

El objetivo de FaST es ayudar a sentar las bases de un ecosistema digital completo para la gestión sostenible de las explotaciones agrícolas en Europa. En este sentido, se propone apoyar al sector en sus procesos de toma de decisiones y contribuir a una mayor sostenibilidad agrícola y ambiental.

Relacionado LIFE AGROgestor, herramienta de asesoramiento para el uso eficiente del agua

Más noticias

Consumo aov crisi precios juanvilar oleo 290323
Mercado
La climatología y el consumo, son los dos factores a tener en cuenta en la evolución del sector
Tunez campo olivos mercado exportaciones oleo 290323
Mercado
ONAGRI publica las cifras correspondientes durante el cuarto mes de campaña 2022/2023
Chef  QOCO aove italia aemo oleo 290323
Gastronomía: recetas y gourmet
AEMO envió al candidato granadino Rafael Arroyo, que se ha medido con hasta 10 finalistas de otros países europeos
PremiosDOPPonienteGranada oleo 290323
AOVES Premium
Este Consejo Regulador ha celebrado la XIX edición de sus premios ensalzando la calidad de sus AOVES y la contribución de agricultores, cooperativas, almazaras y profesionales para ofrecer este producto premium del poniente granadino
Restos poda olivo biomasa certificacion oleo 290323
Mercado
El sistema SURE, esquema que admite todo tipo de biomasa, incluidas las específicas mediterráneas
Oic consumo mundial aov aceitunas oleo 280323
Mercado
Cifras provisionales para la campaña 2021/2022 y estimaciones para la 2022/2023
Orujo oliva alimento animales upm oleo 280323 123rf foto upm
Agronomía
El objetivo de esta investigación es reducir la dependencia de materias primas importadas y contribuir a la sostenibilidad de la ganadería y la economía circular
Jaen libro estrategias mparras oleo 280323
Agronomía
El proyecto tiene la finalidad de descubrir y jerarquizar las principales estrategias para lograr una oleicultura jiennense más competitiva y sostenible
Imagen cartel aceiteoliva por aceite usado OLEO 280323
Mercado
La idea conjuga el reto de cuidar el medioambiente y el conocimiento del producto del aceite de olive producido en la región

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana