web statistics
Agronomía

Estudio europeo sobre modelos de asesoramiento en el uso de fertilizantes en agricultura

El objetivo de FaST es ayudar a sentar las bases de un ecosistema digital completo para la gestión sostenible de las explotaciones agrícolas en Europa
Fast monitoring farmers oleo 140622
FaST Navigator describe la metodología para el asesoramiento cuantitativo sobre el uso de fertilizantes y las emisiones/absorción de GEI./Foto: EU

INTIA ha participado en la elaboración del estudio a nivel europeo que identifica cuales son los modelos necesarios para proporcionar asesoramiento preciso sobre el uso de fertilizantes en agricultura. Personal técnico de esta sociedad pública navarra ha formado parte del equipo de especialistas que ha elaborado este estudio, coordinado por AGRISAT, junto con representantes de otras entidades de España, Italia, Alemania, Francia y Polonia. El equipo multidisciplinar ha permitido integrar en este estudio, el conocimiento adquirido en proyectos alineados, desarrollados en el marco de la UE como Life AGROgestor y H2020 FÁTIMA.

El estudio FaST Navigator ha abordado uno de los principales retos para la implantación del FaST: la disponibilidad de los modelos operativos necesarios para ofrecer un asesoramiento estandarizado y coherente sobre el uso de fertilizantes, en diferentes condiciones de disponibilidad de datos.

FaST Navigator describe la metodología para el asesoramiento cuantitativo sobre el uso de fertilizantes y las emisiones/absorción de GEI, basado en parámetros de cálculo, que representan la diversidad de sistemas agrícolas de la Unión Europea. Este estudio permite tanto la evaluación de las necesidades de nutrientes de los cultivos a escala de parcela, así como la evaluación de las emisiones/absorciones de GEI y el rendimiento económico a escala de explotación.

El objetivo de FaST es ayudar a sentar las bases de un ecosistema digital completo para la gestión sostenible de las explotaciones agrícolas en Europa. En este sentido, se propone apoyar al sector en sus procesos de toma de decisiones y contribuir a una mayor sostenibilidad agrícola y ambiental.

Relacionado LIFE AGROgestor, herramienta de asesoramiento para el uso eficiente del agua

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana