web statistics
Agronomía

Estudio europeo sobre modelos de asesoramiento en el uso de fertilizantes en agricultura

El objetivo de FaST es ayudar a sentar las bases de un ecosistema digital completo para la gestión sostenible de las explotaciones agrícolas en Europa
Fast monitoring farmers oleo 140622
FaST Navigator describe la metodología para el asesoramiento cuantitativo sobre el uso de fertilizantes y las emisiones/absorción de GEI./Foto: EU

INTIA ha participado en la elaboración del estudio a nivel europeo que identifica cuales son los modelos necesarios para proporcionar asesoramiento preciso sobre el uso de fertilizantes en agricultura. Personal técnico de esta sociedad pública navarra ha formado parte del equipo de especialistas que ha elaborado este estudio, coordinado por AGRISAT, junto con representantes de otras entidades de España, Italia, Alemania, Francia y Polonia. El equipo multidisciplinar ha permitido integrar en este estudio, el conocimiento adquirido en proyectos alineados, desarrollados en el marco de la UE como Life AGROgestor y H2020 FÁTIMA.

El estudio FaST Navigator ha abordado uno de los principales retos para la implantación del FaST: la disponibilidad de los modelos operativos necesarios para ofrecer un asesoramiento estandarizado y coherente sobre el uso de fertilizantes, en diferentes condiciones de disponibilidad de datos.

FaST Navigator describe la metodología para el asesoramiento cuantitativo sobre el uso de fertilizantes y las emisiones/absorción de GEI, basado en parámetros de cálculo, que representan la diversidad de sistemas agrícolas de la Unión Europea. Este estudio permite tanto la evaluación de las necesidades de nutrientes de los cultivos a escala de parcela, así como la evaluación de las emisiones/absorciones de GEI y el rendimiento económico a escala de explotación.

El objetivo de FaST es ayudar a sentar las bases de un ecosistema digital completo para la gestión sostenible de las explotaciones agrícolas en Europa. En este sentido, se propone apoyar al sector en sus procesos de toma de decisiones y contribuir a una mayor sostenibilidad agrícola y ambiental.

Relacionado LIFE AGROgestor, herramienta de asesoramiento para el uso eficiente del agua

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana