web statistics
Mercado

Las cooperativas agroalimentarias de Andalucía generaron un volumen de negocio de 9.826 millones de euros

El cooperativismo agroalimentario andaluz revalidó su peso económico y social en 2021. Así ha quedado de manifiesto en la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, celebrada en Sevilla.
Cooperativas andalucía oleo 040722
649 cooperativas federadas generaron un volumen de negocio un 4,06% más que el ejercicio precedente/Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias

En un ejercicio marcado por la reforma de la PAC y el diseño del Plan Estratégico, por los efectos comerciales provocados por la crisis sanitaria, por los cambios normativos, por los problemas de sequía y de dotación de agua, las cooperativas agroalimentarias volvieron a mostrar su carácter resiliente. Muestra de ello es que las 649 cooperativas federadas generaron un volumen de negocio de 9.826 millones de euros, un 4,06% más que el ejercicio precedente. Con esta cifra, la economía social agraria volvió a batir su propio récord de facturación.

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Juan Rafael Leal Rubio, desgranó estos datos durante la inauguración de este encuentro el 27 de junio, en el que ha estado acompañado por la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo en funciones, Rocío Blanco Eguren.

El máximo representante de la organización hizo balance de los tres años de relación establecida entre la federación y la Consejería, en los que ha demostrado que los números de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía son “sólo el reflejo del esfuerzo diario de las 649 cooperativas andaluzas, de la profesionalidad de sus más de 37.600 personas empleadas y del compromiso de las más de 290.000 familias de cooperativistas dedicadas a la producción agraria”. Un modelo que representa el 5,8% del Producto Interior Bruto de Andalucía.

Por ello, frente al nuevo ciclo político en Andalucía, Juan Rafael Leal pidió a la titular de Empleo que no demore más la reforma de la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas. “Es preciso iniciar ya las negociaciones para adaptar la normativa al mercado actual”, con el objetivo de que el modelo “pueda actuar con rapidez y eficacia frente a los cambios comerciales, las tendencias de consumo y las disrupciones”, insistió el presidente. Asimismo, subrayó la necesidad de modernizar el Registro de Cooperativas.

La consejera de Empleo en funciones, Rocío Blanco, tendió la mano al cooperativismo agroalimentario durante su intervención. En ella reconoció que la economía social sólo puede prosperar si existen normas y recursos que acompañen el esfuerzo de quienes la integran. En este sentido, señaló que el Gobierno andaluz ha incrementado a lo largo de la última legislatura “el presupuesto destinado al cooperativismo y, en lo que llevamos de 2022, ya se han movilizado cerca de 17,8 millones de euros". Partidas que han ido dirigidas a respaldar el asociacionismo, la difusión, el emprendimiento y la innovación de la economía social, pero también su transformación digital y la transición hacia la economía verde.

Asimismo, en pro del desarrollo de la economía social, la consejera de Empleo en funciones avanzó que el gobierno andaluz cuenta con una hoja de ruta clara hasta el año 2025, el Plan de Impulso y Modernización de la Economía Social Andaluza (PIMESA), "que nos marca las pautas a seguir para relanzar este sector, apuntalando sus fortalezas y, al mismo tiempo, ayudándole a combatir los obstáculos a los que se enfrenta a diario".

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana