web statistics
Mercado

Dcoop factura un 18,19% en la sección de aceite de oliva

El Auditorio Olea Mare de la sede social de Dcoop ha acogido, recientemente, la celebración de la Asamblea General Ordinaria del Grupo referente al año 2021
Dcoop resultados oleo 290622
Este año se ha creado una nueva sección, la de Subproductos del Olivar, para gestionar el alperujo de una decena de cooperativas./Foto: Dcoop

Con la participación de más de 200 representantes de cooperativas socias, en la Asamblea General Ordinaria del Grupo Dcoop se aprobaron las Cuentas Anuales y el estado de información no financiera y se hizo un repaso por la actividad e inversiones que ha llevado a cabo la cooperativa agroalimentaria de segundo grado con el objetivo de comercializar la producción de las más de 75.000 familias socias.

Entre las líneas de trabajo del Grupo están la apuesta por una mejor gestión del agua para el campo, el plan en defensa del olivarero tradicional, la apuesta por la certificación voluntaria de procesos en toda la cadena del aceite de oliva y el fomento por la incorporación de jóvenes y mujeres a los órganos cooperativos, en los que se enmarcan las jornadas MuYJoven.

En cada una de las secciones se trabaja para el desarrollo y la consolidación de sus productos en el mercado, siempre con la mirada puesta en la rentabilidad del agricultor y ganadero.

Asimismo, en este año se ha creado una nueva sección, la de Subproductos del Olivar, para gestionar el alperujo de una decena de cooperativas inicialmente y que cuenta con dos centros industriales: uno en Martos (Jaén) y otro en Osuna (Sevilla). Por su parte, la Sección Orujera ha ejecutado las inversiones previstas en el centro de Fuente de Piedra (Málaga).

Dcoop se ha adherido a Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Adherirse a dicho Pacto Mundial implica que Dcoop se compromete a alinear sus operaciones con Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados actualmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por cuarto año consecutivo, Dcoop ha dado a conocer a la Asamblea su Informe de Sostenibilidad, que incorporan los datos del Estado de Información no Financiera a las cuentas anuales y la información comercial. En este reporte, que servirá como informe de progreso para Pacto Mundial, quedan reflejadas las acciones adoptadas por el Grupo en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y, en especial, a los que se ha marcado como eje estratégico: trabajo decente y desarrollo económico (ODS 8), industria, innovación e infraestructuras (ODS 9), acción por el clima (ODS 13) y vida de ecosistemas terrestres (ODS 15).

Esta apuesta se traduce también en la comunicación con la idea asociada a Dcoop: cuidamos de las personas, cuidamos del medioambiente y cuidamos el medio rural.

El patrimonio neto de la cooperativa asciende ya a 159,39 millones de euros, mientras que la facturación de la sociedad cooperativa ascendió a 1.021,16 millones de euros, un 12,5% más.

En cuanto a los datos de facturación, la sección de Aceite, con 561,84 millones de euros destaca por encima del resto de áreas en las que trabaja Dcoop, con un crecimiento de un 18,19% con respecto al año de la pandemia.

Por último, las actividades de orujo y subproductos del olivar ascendieron el año pasado a 7,34 millones de euros y Cereales a 30,64 millones de euros.

Relacionado Dcoop factura 1.021,16 millones de euros en 2021

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana