web statistics
Mercado

Europa utiliza cada día 19 millones de botellas de aceite de girasol y colza en biocombustibles

El 18% de la producción mundial de aceite vegetal se destina a biodiésel
Vegetable oil in biofuels oleo 220622
Los precios del aceite vegetal se disparan y los supermercados recurren al racionamiento mientras Europa sigue utilizando biocombustibles de cultivos alimentarios./Foto: T&E

Europa quema más de 17.000 toneladas de aceite de colza y girasol al día, el equivalente a 19 millones de botellas, según muestra un nuevo estudio de Transporte y Medio Ambiente. Esto ha contribuido a que el precio de los alimentos aumentará, así como los estantes de los supermercados vacíos a raíz de la invasión rusa de Ucrania. T&E ha pedido a los gobiernos que prioricen los alimentos sobre el combustible y terminen con el uso de cultivos biocombustibles ahora.

Maik Marahrens, activista de biocombustibles de T&E, dijo: “Los supermercados han tenido que racionar las verduras, los aceites y los precios están por las nubes. Al mismo tiempo, estamos quemando miles de toneladas de girasol y aceite de colza en nuestros coches todos los días. En tiempos de escasez, debemos priorizar los alimentos sobre el combustible”.

Ucrania representa el 40% de las exportaciones mundiales de aceite de girasol y también es el más grande de Europa. Los bienes que no pueden salir de Ucrania están poniendo considerable presión sobre la oferta y, a su vez, precios hasta dos veces y media superiores a los anteriores años. En Alemania, por ejemplo, los aceites para cocinar se encuentran entre las seis categorías de alimentos con mayor aumento de precio.

Esto se ve agravado por el uso de aceite vegetal en biocombustibles. El 18% de la producción mundial de aceite vegetal se destina a biodiésel. Casi todo esto es apto para consumo humano. En años recientes, Europa puso el 58% de toda la colza y 9% de todo el aceite de girasol consumido en la región en sus automóviles y camiones.

La inflación de los precios de los alimentos empuja a millones de personas de todo el mundo a la pobreza. T&E informó anteriormente que Europa quema 10.000 toneladas de trigo en sus automóviles todos los días, acumulando presión sobre países como Egipto, que son fuertemente dependiente de las importaciones. Esto ha sido hecho peor en las últimas semanas por gobiernos de todo el mundo que imponen restricciones a la exportación de productos clave cultivos alimentarios, incluidos los aceites.

Maik Marahrens, activista de biocombustibles en T&E, concluyó: “Los gobiernos europeos han utilizado Leyes de combustibles "verdes" para impulsar artificialmente la demanda de biocombustibles para cultivos. Tienen por tanto instrumentos disponibles para detener esto. Los formuladores de políticas deberían poner fin ahora al apoyo a los biocombustibles de cultivos alimentarios y ayudar a evitar una creciente catástrofe alimentaria global”.

Relacionado Nueva posicion de Copa-Cogeca sobre biocombustibles derivados de cultivos agrícolas El 83% del aceite de palma que entra en España se utiliza para biocombustibles

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana