web statistics
Mercado

Nueva posicion de Copa-Cogeca sobre biocombustibles derivados de cultivos agrícolas

Biocombustibleseuropa123rf
Foto: 123rf

El nuevo Presidente del Grupo de Trabajo del Copa-Cogeca sobre biocombustibles, el Sr. Alexander Bachler, perteneciente a las Cámaras agrarias de Austria (LKÖ) tendrá entre sus prioridades incrementar el porcentaje de la biomasa agrícola y forestal en el mix de energías renovables de la UE pos-2020, y conseguir una política a largo plazo estable para los biocarburantes derivados de los cultivos agrícolas.

El Sr. Bachler, tras su elección, ha declarado: «Los biocarburantes presentan numerosas ventajas para descarbonizar el sector de los transportes y reducir nuestra dependencia de las importaciones. Los co-productos constituyen también una fuente importante de proteínas para los piensos, lo que ayuda a los ganaderos de la UE a tener una mayor resiliencia frente a las importaciones. En consecuencia, durante mis dos años de mandato una de mis prioridades clave será conseguir una política para los biocarburantes ambiciosa y estable a largo plazo, con vistas a maximizar el potencial de los biocombustibles y contar con un mayor porcentaje de biomasa agrícola y forestal en la calefacción y la refrigeración.»

«Para ello, la UE ha de tener una obligación de incorporación vinculante para los proveedores de combustibles de al menos el 14%, sin restricciones tecnológicas, dentro de la nueva Directiva de energías renovables que se está negociando actualmente. Asimismo, la UE necesita mantener hasta 2030 el 7% de cuota máxima para los biocarburantes derivados de cultivos, empleados y contabilizados en los objetivos energéticos de los transportes», ha añadido el Sr. Bachler.

Por último, es vital establecer objetivos reales para las energías renovables en la futura directiva de la UE y no una política que utiliza multiplicadores artificiales para transmitir una impresión equívoca sobre las auténticas consecuencias medioambientales de estos instrumentos. Esto solo beneficiará a los combustibles fósiles. Además, no debería incluirse en los compromisos de la UE la contribución del aceite de palma y sus derivados a los objetivos climáticos y medioambientales de la UE, mientras no se hayan resuelto los problemas de sostenibilidad, como la deforestación en el país de origen. Se debe dar prioridad a los biocarburantes producidos a partir de las materias primas de la UE, que generan co-productos ricos en proteínas vegetales y piensos animales.

«Los biocarburantes derivados de los cultivos de la UE son cruciales para alcanzar los ambiciosos objetivos de la Unión en materia de clima y energía pos-2020, así como para contar con un sector de los transportes respetuoso con el medio ambiente y con zonas rurales prósperas», ha subrayado.

Asimismo Bachler, también preside el Comité austriaco de estandarización K 266 sobre producción sostenible de materias primas a partir de energías renovables y de bioproductos, reproduciendo el CEN TC 383 y del CEN TC 411. El Sr. Bachler contará con el apoyo de la Sra. Astrid Rewerts (de la DBV, Alemania) y del Sr. Claude Soudé (de la Federación de productores de oleaginosas, Francia), como vicepresidentes del grupo de trabajo.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana