web statistics
Mercado

¿Las compras online? En casa o en el súper

Los consumidores siguen optando, preferentemente, por recibir las compras online en su propia casa, aunque aumenta cada vez más el porcentaje de usuarios que recoge sus paquetes en el supermercado, la papelería o el estanco del barrio
Panel hogares compras consumidor oleo 160622
Se duplica el número de personas que recogen sus paquetes en tiendas distintas a la del vendedor./Foto: 123rf

Los años después de que el Covid-19 trastocará nuestras vidas, es un hecho que la pandemia nos ha cambiado: la distancia, la higiene de manos, el teletrabajo y también nuestros hábitos de consumo. El último Panel de Hogares de la CNMC dedicado al comercio electrónico, sector postal y paquetería indica una tendencia clara: cada vez compramos más online. Sin embargo, hay un dato aún más relevante, estamos cambiando el lugar de recepción de los paquetes.

Nuestro domicilio sigue siendo el lugar preferido para recibir los productos que adquirimos online (90,3%). Le siguen, muy de lejos, el lugar de trabajo (12,1%) y la recogida en otras tiendas (11,2%).

Si nos detenemos en analizar los datos vemos, por una parte, que en los dos últimos años pierde protagonismo la preferencia del lugar de trabajo como lugar de entrega. Los nuevos hábitos laborales que llegaron con la pandemia han provocado que frecuentemos menos la oficina.

Por otra parte, otro dato relevante sobre el lugar de recepción de los paquetes tiene que ver con la flexibilidad. Concretamente, se ha duplicado el porcentaje de personas que optan por recoger su pedido en un comercio diferente de donde han efectuado la compra. Cada vez es más probable que vayas a recoger tu pedido online al supermercado, a una papelería o al estanco del barrio.

Los españoles ven con buenos ojos esta práctica. En el último semestre de 2020 un 6,6% aseguraba recoger sus compras de Internet en otras tiendas distintas de las de la compra, frente al 11,2% que optó por esta modalidad en el mismo período de 2021.

La pandemia ha cambiado muchas cosas en nuestras vidas. También nuestra relación con las compras por internet. Por el momento, todo parece indicar que la flexibilidad y la cercanía a la hora de recibir los pedidos se establece como tendencia. 

Relacionado España alcanza los 51.600 millones de euros de facturación del comercio electrónico en 2020 El comercio electrónico sigue creciendo en el tercer trimestre de 2021

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana