web statistics
Mercado

¿Las compras online? En casa o en el súper

Los consumidores siguen optando, preferentemente, por recibir las compras online en su propia casa, aunque aumenta cada vez más el porcentaje de usuarios que recoge sus paquetes en el supermercado, la papelería o el estanco del barrio
Panel hogares compras consumidor oleo 160622
Se duplica el número de personas que recogen sus paquetes en tiendas distintas a la del vendedor./Foto: 123rf

Los años después de que el Covid-19 trastocará nuestras vidas, es un hecho que la pandemia nos ha cambiado: la distancia, la higiene de manos, el teletrabajo y también nuestros hábitos de consumo. El último Panel de Hogares de la CNMC dedicado al comercio electrónico, sector postal y paquetería indica una tendencia clara: cada vez compramos más online. Sin embargo, hay un dato aún más relevante, estamos cambiando el lugar de recepción de los paquetes.

Nuestro domicilio sigue siendo el lugar preferido para recibir los productos que adquirimos online (90,3%). Le siguen, muy de lejos, el lugar de trabajo (12,1%) y la recogida en otras tiendas (11,2%).

Si nos detenemos en analizar los datos vemos, por una parte, que en los dos últimos años pierde protagonismo la preferencia del lugar de trabajo como lugar de entrega. Los nuevos hábitos laborales que llegaron con la pandemia han provocado que frecuentemos menos la oficina.

Por otra parte, otro dato relevante sobre el lugar de recepción de los paquetes tiene que ver con la flexibilidad. Concretamente, se ha duplicado el porcentaje de personas que optan por recoger su pedido en un comercio diferente de donde han efectuado la compra. Cada vez es más probable que vayas a recoger tu pedido online al supermercado, a una papelería o al estanco del barrio.

Los españoles ven con buenos ojos esta práctica. En el último semestre de 2020 un 6,6% aseguraba recoger sus compras de Internet en otras tiendas distintas de las de la compra, frente al 11,2% que optó por esta modalidad en el mismo período de 2021.

La pandemia ha cambiado muchas cosas en nuestras vidas. También nuestra relación con las compras por internet. Por el momento, todo parece indicar que la flexibilidad y la cercanía a la hora de recibir los pedidos se establece como tendencia. 

Relacionado España alcanza los 51.600 millones de euros de facturación del comercio electrónico en 2020 El comercio electrónico sigue creciendo en el tercer trimestre de 2021

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana