web statistics
Actualidad

Fenacore advierte de la crítica situación de la agricultura de regadío

Oleo Digital.- La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore) ha advertido de que los costes energéticos a los que tienen que hacer frente en la actualidad los agricultores españoles ponen en peligro la modernización de cerca de un millón de hectáreas de regadío.

El presidente de los regantes españoles, Andrés del Campo, ha explicado que va a ser difícil modernizar los regadíos españoles y, en especial, los de zonas interiores de la Península que son los que más lo necesitan. Del Campo ha argumentado que esta modernización consiste en transformar unos sistemas de superficie de coste energético cero en riegos de presión, con un coste adicional en energía, al que se suma el tiempo necesario para su amortización, que es casi una hipoteca a 50 años. En esta misma línea, ha denunciado que los regadíos transformados en la primera fase del Plan de Modernización, en el horizonte 2008, antes de la liberalización del mercado eléctrico, se acometieron con unos estudios económicos basados en costes energéticos que eran una cuarta parte de los actuales.

Otro de los problemas planteados por Del Campo es que los agricultores que han afrontado estas reformas no pueden adaptar las nuevas infraestructuras a mejores tarifas energéticas, como la nocturna, con lo cual hay que rediseñar ciertos sistemas. En esta fase inicial de adaptación de las estructuras de riego, los agricultores españoles remodelaron cerca de 800.000 hectáreas, con un coste aproximado de 9.000 euros por hectárea, según los datos que maneja Fenacore.

El máximo representante de los regantes ha alertado, además, de que ya está ocurriendo que en algunas zonas regables modernizadas se está sembrando cultivos de secano para no consumir energía, con lo cual la actividad agraria resulta inviable desde el punto de vista económico.

Entre otrAs medidas, los regantes abogan por una reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), una petición que ya han conseguido sus colegas italianos y a la que, según Fenacore, el Senado y el Congreso dieron el visto bueno el pasado año, pero que finalmente el Gobierno rechazó. También piden a los ministerios implicados que se priorice la producción de energía alternativa para autoconsumo de regadíos, así como la posibilidad de una tarifa específica para riego, porque de lo contrario muchas zonas regables pueden estar abandonadas en muy breve plazo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana