web statistics
Mercado

La asociación QvExtra! y el COI buscan una hoja de ruta para un etiquetado de los aceites de oliva vírgenes extra

Las empresas de mayor impacto a nivel nacional, algunas de ellas conectadas in streaming, han participado en la jornada sobre etiquetado nutricional y saludable de AOVEs
Cierre jornada etiquetado coi oleo 260522
El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas junto al Director Ejecutivo Abdellatif Ghedira, que inauguraron las jornadas sobre etiquetado nutricional y saludable./Foto: COI

La asociación QvExtra! y el COI llevaron a cabo con éxito la jornada de etiquetado nutricional y saludable de AOVEs en la UE el pasado 20 de Mayo en Madrid, en la sede del Consejo Oleícola Internacional, habiendo conseguido reunir para la misma a todos los organismos influyentes en la toma de decisión sobre el futuro etiquetado de alimentos de la UE. 

El Ministerio de Agricultura, con Luis Planas inaugurando la sesión y convencido de “la necesidad del debate establecido en esta jornada”, el Ministerio de Industria, con la presencia de Jose Miguel Herrero compartiendo mesa redonda con Sabine Pelsser, jefe de Unidad de la Comisión Europea, Salud y Consumidores, que explicó la situación del cronograma de aprobación del etiquetado nutricional Nutriscore, Mazaly Meder y Clara Aguilar, Eurodiputadas de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, comunidad científica, habiendo podido recibir una clase magistral única del profesor Dr. Miguel Angel Martínez y el sector al completo, con presencia de las asociaciones Ceq Italia, Casa do Azeite, Interprofesional del aceite de oliva de España, Anierac, Asoliva, Almazaras Federadas, Sectorial de denominaciones de origen estuvieron presentes.

Además, las empresas de mayor impacto a nivel nacional, algunas de ellas conectadas in streaming, han participado en la jornada sobre etiquetado nutricional y saludable de AOVEs donde se ha trabajado en la búsqueda de los próximos pasos en común para la consecución exitosa del cambio de clasificación del sistema de etiquetado Nutriscore, atendiendo al periodo de discusión en el que se encuentra en Bruselas.

Durante la jornada se trataron diferentes temas relacionados con el etiquetado, incluyendo la necesidad, independientemente del sistema Nutriscore, de incorporación de nuevos claims para el aceite de oliva en todas sus categorías que sean comprensibles y efectivos para facilitar la información al consumidor. “Tenemos más de 17.000 estudios científicos que avalan las bondades de los aceites de oliva vírgenes extra pero no tenemos el que necesita la UE para permitir al sector incorporar claims como los que tienen otros alimentos que inundan los lineales y que no tienen ni la mitad de los beneficios del AOVE, por lo que necesitamos trabajar todos juntos para conseguir ese estudio, con la ayuda del Ministerio, de la ciencia y de todo el sector unido” decía Soledad Serrano, presidenta de QvExtra!.

Todos los organismos participantes en la jornada alcanzaron un compromiso de trabajo común para conseguir un etiquetado nutricional y saludable digno para el sector y nuevos claims comprensibles y adecuados a las bondades del AOVE.

Relacionado Respaldo del Parlamento Europeo a la iniciativa para que el aceite de oliva y otros productos de la dieta mediterránea queden al margen de la etiqueta NutriScore ¿Por qué el algoritmo actual de NutriScore no sirve para calificar los aceites de oliva? La Interprofesional del Aceite de Oliva Español solicita una reunión a Consumo para abordar la calificación de los aceites de oliva en NutriScore

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana