web statistics
Agronomía

Presentado el proyecto "Prometeo" para proteger de enfermedades los cultivos en Italia y Túnez

Está incluido en el Programa de Cooperación Transfronteriza ENI "Italia-Túnez" 2014-2020.
Prometeo italia tunez oleo 250522
El equipo transfronterizo está compuesto por ocho socios coordinado por la Universidad de Catania ./Foto: Italia Olivicola

Entre los objetivos del proyecto “Prometeo” está abordar la amenaza de las enfermedades exóticas en un momento de crisis para los tres principales cultivos arbóreos de la región mediterránea, como los cítricos, los almendros y los olivos, un sector estratégico para la macrorregión Sicilia-Túnez, que se enfrentan a opciones decisivas para el futuro: reconversión, modernización e intensificación.

Estos son los objetivos del proyecto "Prometeo - A cross-border village to protect Mediterranean arbocultures by sharing Knowledge ", incluido en el Programa de Cooperación Transfronteriza ENI "Italia-Túnez" 2014-2020 y cofinanciado por la Unión Europea, que se presentó en el curso de un seminario web organizado por la Universidad de Catania.

"El proyecto, innovador en la medida en que implica la aplicación del método científico abierto, tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios prestados por los laboratorios científicos y educativos de los dos países socios, para actualizar el conocimiento de los investigadores y las partes interesadas sobre la base de asesoramiento de expertos de renombre internacional, a través de reuniones y seminarios, cursos presenciales y a distancia, asistencia en el desarrollo y validación de protocolos y mejores prácticas y en la definición de directrices - explicaron los profesores Santa Olga Cacciola y Nunzio Tuccitto de la Universidad de Catania  -.Los resultados serán útiles para orientar las políticas agrícolas, fortalecer los servicios fitosanitarios, aumentar la eficiencia productiva, la competitividad y la sostenibilidad de estos sectores y mejorar los estándares de calidad en seguridad alimentaria "l

La red transfronteriza representa, por tanto, una plataforma tecnológica de interacción de todos los actores de las cadenas de suministro para compartir ideas, conocimientos y experiencias y, además, para transferir la innovación tecnológica a través de actividades piloto, de demostración y difusión en diferentes entornos.

El equipo transfronterizo está compuesto por ocho socios que incluyen las Universidades de Catania (departamentos de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Ciencias Químicas y Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas) y de Túnez El Manar, el Centre Technique des Agrumes, el Institut National de Recherche Agronomique de Tunisie, la Agency Nationale de la Promotion de la Recherche Scientifique, el Municipio de Palazzolo Acreide, el Centro de Investigación para la Innovación y Difusión del Conocimiento (Cerid) y la empresa Expergreen.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana