web statistics
Salud

Dieta Mediterránea, Bien Cultural Sostenible

La dieta mediterránea es un patrón dietético y estilo de vida que adopta alimentos vegetales
Dieta med bien cultural estudio oleo 200522
El trabajo actual destaca el papel de la ciencia y la política en la transformación de cuatro áreas clave de interacción entre humanos y naturaleza./ Foto: MPDI Encyclopedia

La dieta mediterránea (DM) está reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad desde 2013, candidatura en la que participan siete países del área, incluido Portugal, con el objetivo de salvaguardar la DM en sus múltiples dimensiones.

El sistema alimentario correspondiente es reconocido como saludable y sostenible por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS), inspirando pautas dietéticas en todo el mundo.  Un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Veterinarias (INIAV) y del Instituto Mediterráneo de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo, perteneciente a la Universidad del Algarve han publicado un trabajo denominado "Mediterranean Diet, a Sustainable Cultural Asset", en la revista online Encyclopedia, donde se examina la sostenibilidad y la resiliencia del patrón alimentario de la dieta mediterránea, utilizando el portugués como estudio de caso para examinar la viabilidad de los indicadores compuestos prospectivos para evaluar la sostenibilidad de las dietas y los sistemas alimentarios.

Se utilizó información extraída de informes y estadísticas oficiales para evaluar un conjunto de métricas propuestas. Aunque se encontró información para cumplir con la mayoría de ellas se identificaron algunas lagunas de datos, lo que destaca la necesidad de mejorar las ya existentes.

Este trabajo destaca el papel de la ciencia y la política en la transformación de cuatro áreas clave de interacción entre humanos y naturaleza: uso de recursos naturales, sistemas alimentarios, producción y consumo, y sostenibilidad de las ciudades. Dado que la producción y el consumo sostenibles (ODS 12) es clave para la agenda 2030 de la ONU, es importante analizar en qué medida la difusión.

Relacionado La excelencia de la Dieta Mediterránea El impulso de la transición alimentaria hacia la sostenibilidad El uso de la dieta mediterránea como estrategia para combatir el cambio climático

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana