web statistics
Mercado

La producción de aceite en la UE se estima que alcance los 2,3 millones de tn en 21/22

Short term outlook spring 2022 en olive oil oleo 5354
En 2021/2022, se espera que las exportaciones de la UE se debiliten en comparación con la última campaña (-3 %) ./Foto: DataAgri UE

La producción de aceite de oliva de la UE en 2021/22, contrariamente a las estimaciones iniciales de una cosecha media, podría alcanzar los 2,3 millones de toneladas (+10% interanual, impulsada por rendimientos de aceite superiores a la media). El aumento en España (7%), Italia (20%) y una cosecha récord en Portugal (+106%, más de 200 000 t) están contribuyendo a esto, mientras que la producción de Grecia podría caer en 60 000 t (-22%). En combinación con las existencias finales de la campaña anterior, la disponibilidad inicial en 2021/2022 es un 5 % más alta (11 % por encima del promedio de 5 años). Estos datos proceden de la Short-Term Outlook para los mercados de la UE en 2022, en su edición de primavera Nº32.

La producción de aceite de oliva también se recuperó en los países no pertenecientes a la UE. Túnez reportó un aumento del 70% (+100 000 t), Marruecos del 25% (+40 000 t) mientras que la producción en Turquía se mantuvo estable. Por lo tanto, el mercado global está bien abastecido.

Los precios al productor se mantienen muy por encima del promedio en Grecia y España. Donde los precios del aceite de oliva virgen extra rondan los 320-330 EUR/100 kg (un 12 % por encima de la media de los últimos 5 años). El precio en Italia está 14% por debajo del promedio de 5 años. Los precios de exportación también están creciendo. En el año calendario 2021, el valor unitario promedio de la UE de las exportaciones de aceite de oliva creció un 25% interanual y alcanzó más de EUR 4000/ toneladas en diciembre.

Con el aumento de los costos de insumos y transporte, el costo del envasado, combinado con una mayor demanda de aceite de oliva como sustituto de otros aceites vegetales que actualmente están experimentando un aumento en los precios, es probable que los precios del aceite de oliva se mantengan altos.

Exportaciones más débiles

Los envíos a EE.UU., nuestro principal destino de exportación, cayeron en octubre-diciembre (-8%). Ello se debe a la reposición de existencias que tuvo lugar en el mismo período el año pasado después de la eliminación de los aranceles estadounidenses de represalia. Sin embargo, se podría esperar cierta reversión más adelante en 2022. Mientras tanto, los mercados asiáticos podrían seguir creciendo, pero cualquier crecimiento en las exportaciones de la UE podría verse limitado por el aumento de los precios y el debilitamiento del poder adquisitivo. En 2021/2022, se espera que las exportaciones de la UE se debiliten en comparación con la última campaña (-3 %) y podrían alcanzar alrededor de 780 000 toneladas, suponiendo flujos aún más débiles en los próximos meses.

Una mayor disponibilidad en países no pertenecientes a la UE podría respaldar las importaciones de la UE, especialmente desde Túnez.

El consumo de la UE podría crecer (+7 %) a pesar de que actualmente los precios son más altos, ya que los precios de otras grasas (por ejemplo, aceites vegetales y mantequilla) aumentan aún más.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana