web statistics
Actualidad

Galicia promueve la plantación de olivos a través de planes de avance de explotaciones agrarias

Óleo Digital.- La Xunta de Galicia promoverá la plantación de olivos mediante ayuads económicas que pueden llegar a cubrir incluso el 50% de la inversión realizada en la plantación; en el caso de que el solicitante sea una persona con una edad inferior a los 40 años las subvención llegaría al 55%.

De este modo, todos aquellos agricultores que quieran poner en marcha una plantación de este tipo podrán solicitar dicha ayuda, que contempla diferentes niveles de subvención, segundo la catalogación de la zona de producción y el tipo de productor. El Ecjecutivo gallego pretende impulsar una alternativa viable para las rentas agrícolas atendiendo a la rentabilidad de este tipo de cultivo, que se estima en 15.000 kilos/hectárea de producción en sistemas intensivos, y en 4.000 kilos/hectárea en extensivo y un rendimiento medio de 6.000 euros por hectárea.

Los agricultores o sociedades a título principal (es decir, cuya actividad principal sea la agricultura), en zona catalogada cómo desfavorecida, tendrán una ayuda que cubrirá incluso el 50% de la inversión. En caso de que el solicitante sea una persona joven (menor de 40 años), también a título principal y en zona desfavorecida, la ayuda ascenderá al 55% de la inversión. Para zona normal, un titular tendrá una ayuda de incluso el 40% y si es menor de 40 años percibiría incluso el 45%. Mientras, para los solicitantes cuya actividad principal no sea la agricultura, serán aplicados los mismos baremos con una reducción de un 5% en cada uno de los supuestos.

Esta línea de ayudas contempla como subvencionables conceptos incluidos en los costes de plantación, como son la preparación previa a la plantación, encalado y abonado, la compra de la planta certificada y la instalación de sistemas de conducción, protectores y tutores. Los costes de plantación en sistemas intensivos serán subvencionados hasta 10.000 euros de inversión por hectárea, mientras que en sistemas extensivos contarán con una ayuda de incluso 4.500 euros de inversión por hectárea. Estas ayudas también contemplan otros módulos destinados a subvencionar las inversiones que se realicen en cierres y sistemas de arroyo.

El cultivo de olivo tuvo en el pasado un importante peso en determinadas zonas de las provincias de Ourense y de Lugo, estando en la actualidad en fase de recuperación con la puesta en marcha de varias experiencias piloto en los años 2006 y 2007, con la plantación de 37.500 olivos mediante un convenio entre la Consejería de Medio Rural y diversas Comunidades de Montes de los ayuntamientos de Barbadás, Petín y Verín, para revitalizar 25 hectáreas de monte abandonado.

En este caso concreto, la producción resultante de esta primera experiencia será procesada y transformada por una empresa de aceites orensana, en virtud de un acuerdo entre dicha empresa y las comunidades de montes implicadas en este proyecto, estimando unos beneficios anuales de 150.000 euros. Para poner en marcha plantaciones similares es recomendable hacer un estudio adecuado de las zonas de producción, donde se analicen los requerimientos de clima y suelo, las técnicas de cultivo y las variedades más adecuadas para cada zona.

Más noticias

Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios
Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana