Revista
Oleo Digital.- La Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial pondrá en marcha este otoño, a través de La Rioja Turismo, nuevos productos turísticos dentro del Plan de Impulso del Turismo de Naturaleza entre los que destacan un programa de rutas micológicas y truferas y otro de recorridos por trujales.
En cuanto a las Rutas del sexto sentido de Rioja, la consejera ha indicado que se trata de dar a conocer el aceite de calidad de la región. Las rutas del sexto sentido de Rioja permiten recorrer varios trujales para conocer la elaboración de este oro líquido y participar en catas de aceite de la mano de un experto.
Los itinerarios previstos son en el caso del Valle del Cidacos: 24 de octubre. Trujal de Préjano, trujal ecológico y artesano de Santa Eulalia de Yuso con degustación de pan con aceite y Kel Grupo Alimentario, en Santa Eulalia, con cata de aceites.
En el Valle de Ocón: 31 de octubre. Trujal de Corera, Almazara Hejul de Galilea con cata de aceites, y Almazara Olivarioja de Murillo de Río Leza; en la Reserva de la Biosfera: 7 de noviembre. Almazara Valle de Añamaza, en Carretón, y Trujal 5 Valles, en Arnedo, con cata de aceite; y en el Valle del Ebro: 28 de noviembre. Trujal San Roque en Tudelilla, Almazara Riojana en Aldeanueva de Ebro con cata de aceites y Almazara Ecológica de La Rioja en Alfaro.