web statistics
Actualidad

La cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Úbeda se incorpora al Grupo Jaencoop

Óleo Digital.- La cooperativa ubetense “Nuestra Señora de Guadalupe” se ha incorporado al Grupo Jaencoop, cooperativa de segundo grado perteneciente a Faeca Jaén, después de la decisión tomada por la Asamblea General de la entidad de Úbeda. La cooperativa ubetense cuenta en la actualidad con una producción media de 3 millones de kilos de aceite de oliva y se encuentra en pleno proceso de modernización de todas sus instalaciones, que van a ser trasladadas fuera del casco urbano de Úbeda.

El objetivo de este proceso de modernización es producir aceites de oliva de una mayor calidad, una iniciativa que encaja dentro de la política de Jaencoop de intentar superar la crisis del sector apostando por la calidad del zumo de aceitunas. A esto se suman otras iniciativas, como la liquidación por el índice global de calidad o la normalización de las certificaciones de calidad de sus aceites.

Tras la incorporación de esta cooperativa, el Grupo Jaencoop consolida una producción media de aceite de oliva cercana a los 50 millones de kilos de aceite producidos, además de aglutinar a casi 7.000 socios. La pasada campaña 2010 el grupo Jaencoop alcanzó el mayor volumen de facturación de su historia, 81,2 millones de euros, a pesar de la complicada situación que está atravesando el sector del aceite de oliva. Esta cifra se puede ver incrementada con la incorporación de esta nueva cooperativa. Estos buenos resultados han hecho que numerosas cooperativas de la zona expresen su interés por entrar a formar parte del Grupo Jaencoop, lo que podría materializarse en los próximos meses.

De esta forma, el Grupo queda conformado por 11 cooperativas jiennenses, que, de acuerdo a su producción de aceite de oliva de la pasada campaña, serían las siguientes: Nuestra Señora del Pilar, de Villacarrillo con 16,3 millones de kilos de aceite; San Isidro, de Villanueva del Arzobispo, con 7,4 millones de kilos de aceite; La Unión, de Chillluévar, con 4,1 millones de kilos de aceite; Veracruz, de Villanueva del Arzobispo, con 3,6 millones de kilos de aceite; Nuestra Señora de Guadalupe con 3,1 millones de kilos de aceite; San Isidro, de Iznatoraf con 2,9 millones de kilos de aceite; San Blas, de Sorihuela del Guadalimar, con 2,2 millones de kilos de aceite; Los Toscares, de Venta de los Santos, con 1,9 millones de kilos de aceite; Santa Teresa, de Beas de Segura con 1,4 millones de kilos de aceite; Virgen del Pilar, de Santisteban del Puerto, con 1,2 millones de kilos de aceite y Santa Águeda, de Sorihuela del Guadalimar, con 679.641 kilos de aceite.

Según los presidentes de estas entidades, la agrupación de cooperativas es otra herramienta de la que dispone el sector para salvar esta situación tan difícil y de esta manera adquirir más fuerza a la hora de negociar con el objetivo de conseguir precios más dignos para sus olivicultores.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana