web statistics
Agronomía

La UNIA organiza un curso de caracterización sensorial de aceites en producción en Évora (Portugal)

Unia 2934
Foto: UNIA


Oleo Digital.- La Universidad de Évora de Portugal celebra esta semana un curso de caracterización sensorial de aceites en producción, organizado en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Su dirección corre a cargo de Marino Uceda Ojeda, elaiólogo; Mª Paz Aguilera Herrera, jefa del Panel de Cata de Citoliva, y María Cabrita, de la Universidad de Évora.

Éste se inauguró el pasado martes, 21 de mayo, de la mano del director de la Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza (Jaén), José Domingo Sánchez Martínez, y los directores del curso Marino Uceda y María Cabrita. Cuenta con 20 alumnos y la participación de 11 profesores, y finaliza mañana, 24 de mayo.

Esta formación da continuidad al proyecto de la UNIA de organizar cursos sobre el aceite de oliva en Portugal, iniciado el año pasado con la celebración de tres cursos sobre gestión de la calidad y de los subproductos; cata y técnicas de marketing y gestión de marcas.

Para 2013 ya se ha organizado también el curso sobre elaboración de aceite de oliva de calidad y gestión de subproductos, dirigido por Sebastián Sánchez Villasclaras, de la Universidad de Jaén, y Miguel Elías, de la Universidad de Évora, que está previsto para el mes de julio. Y además, se estudia la posibilidad de realizar un tercer curso sobre la comercialización del aceite de oliva.

Esta oferta docente de la UNIA en Portugal tiene como objetivo avanzar en la profesionalización del sector oleícola en la Península Ibérica, y de modo especial en Portugal y en aquellas regiones olivareras próximas, como Extremadura y Andalucía occidental, en donde es cada vez mayor el peso de la economía vinculada al olivar y al aceite de oliva.

Por ello, los cursos programados abordan aspectos como la obtención de un aceite de oliva de calidad y la valorización de sus cualidades desde el punto de vista sensorial o la gestión adecuada de los residuos que se obtienen tanto en las explotaciones olivareras como durante el proceso de molturación de la aceituna.

Además, esta iniciativa en tierras lusas se suma a los proyectos formativos de la UNIA en el ámbito de la cooperación internacional, en el Magreb, con la celebración de jornadas y cursos mediterráneos sobre el olivar en Meknès (Marruecos), donde se ha alcanzado la 6ª edición de las mismas, y más recientemente, en Túnez.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana